Hoy es 24 de agosto, el día en que el diablo anda suelto

Hoy es 24 de agosto, el día en que el diablo anda suelto
Hoy es 24 de agosto, el día en que el diablo anda suelto

Es común escuchar la frase “El diablo anda suelto” cuando se avecinan o han ocurrido sucesos catastróficos. Sin embargo, ¿de dónde proviene esta frase y por qué se recuerda, dentro de la tradición cristiana cada 24 de agosto?

La iglesia latina festeja cada 24 de agosto el Día de San Bartolomé, en honor a la vida de santidad y fidelidad que llevó durante su tiempo como uno de los 12 apóstoles; la tradición le atribuye ser un ejemplo de inspiración para todo aquel que busca llevar una vida bajo las leyes de Cristo.

Su encuentro con el diablo

Uno de los mitos que han trascendido más allá de las tradiciones religiosas, hasta confundirse en el lenguaje popular, ha sido el del encuentro que tuvo San Bartolomé con el diablo.

Las creencias refieren que Bartolomé fue desafiado por el diablo a una carrera en el monte Gasñape, en donde el apóstol, dueño del valle de Chicama, apostó sus riquezas; el ganador de aquella carrera se quedaría con todo.

Cerca de la derrota, Bartolomé se arrodilló y pidió fuerzas a Dios, quien le da la fuerza para saltar al otro lado del río Chicama y ganar la carrera. El diablo desesperadamente intenta realizar el mismo salto, pero es arrastrado por el río; lleno de furia prometió volver para vengarse cada 24 de agosto.

San Bartolomé

Fue uno de los 12 elegidos para dar a conocer el reino de los cielos; docto en la ley judía y amigo íntimo de San Felipe.
Luego de recibir los dones del espíritu, viaja al Asia Menor, al noroeste de India y Armenia, en donde es arrestado y asesinado un 24 de agosto.

También te puede interesar: ¡Hasta autógrafos dio! “Chicharito” Hernández visita el Consulado de EU en Tijuana

Su muerte y martirio son atribuidos al rey Astiages de Armenia por sus labores evangelizadoras y cuyos principales seguidores, fue el propio hermano de Astiages.

Una vez frente al rey, San Bartolomé recibe la orden de adorar a los ídolos paganos; luego de negarse, Astiages ordena que lo degollen hasta que rechace su fe o muera.

A través de los años, diversos artistas han plasmado el martirio de Bartolomé en el lienzo, presentándolo desollado, sosteniendo sus pieles como si fueran sus ropas; también lo han inmortalizado sosteniendo un cuchillo, en señal de su martirio.


VIDEO RELACIONADO: VIDEO: Policía de San Diego comparte secuencia heroica del K9 fallecido en sus labores: Sir