Este 2024 los mexicanos tenemos un nuevo día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo

Este 2024 los mexicanos tenemos un nuevo día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo
Este 2024 los mexicanos tenemos un nuevo día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo

En México existen varios días de descanso laboral obligatorios en la Ley Federal del Trabajo, son aplicables para todos los trabajadores en México, ya sea en el sector público o privado. Durante estos días, los trabajadores tienen derecho a descansar y a recibir su salario de manera íntegra, sin que se les descuente el día laborado, en caso de ser trabajado se recibe el doble de su salario diario más el salario habitual del día, lo que equivale al monto triple por un día de trabajo.

Este 2024 los mexicanos tenemos un nuevo día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo

Por medio de una modificación a una reforma de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), la fecha tradicional de descanso cada 6 años por el cambio presidencial llevada a cada 1 de diciembre cada nuevo sexenio se llevará a cabo ahora cada 1 de octubre.

Si bien la reforma fue aprobada en 2021 por la Ley Federal del Trabajo, no fue hasta el 2023 que entró en vigor, por lo que por los procesos electorales de este 2024 es cuando en verdad será aplicado por primera vez en los calendarios laborales de los mexicanos.

Por ende, el próximo martes 1 de octubre los empleados podrán tener un descanso; sin embargo, es importante destacar que el 1 de diciembre ya no será considerado un día de asueto, por lo que las labores continuarán de manera normal en todos los establecimientos de México.

Debido a la temporalidad de este nuevo día de descanso, no será hasta el año 2030 que podremos disfrutar de un día libre más en nuestros calendarios.

¿Qué días no se trabajan en el 2024?

Dentro de los días de descanso obligatorios que quedan este 2024 se encuentran:

  • El tercer lunes de marzo (lunes 18 de marzo) que se dedica al natalicio de Benito Juárez

  • 1 de mayo, día del Trabajo

  • 16 de septiembre, que conmemora la Independencia de México

  • El tercer lunes de noviembre (lunes 18 de noviembre) en honor a la Revolución Mexicana

  • El 1 de octubre cada seis años (nueva fecha), para la toma de protesta del presidente de la República

  • 25 de diciembre por Navidad.


VIDEO RELACIONADO: "Córrele, córrele", gritan a hombre que ingresa de manera ilegal por medio de la Garita de San Ysidro