Este 2024, será el año del campo, con inversión de 400 mdp se realizarán diversas acciones contra el estiaje.

Este 2024 el campo contará con una inversión de 400 millones de pesos para hacer frente a la sequía, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal desde el municipio de Guadalupe Victoria.

Al llevar semilla de avena a los productores de la región de los Llanos y anunciar la construcción de siete bordos de abrevadero más para el ganado, el Ejecutivo Estatal reconoció el respaldo del Congreso del Estado, ya que, este año igual que el pasado, en vez de autorizar 160 millones de pesos para el campo como se venía haciendo, se aprobaron casi 400 millones, lo que representa un aliciente para las familias del medio rural.

Villegas Villarreal adelantó que se pretende realizar un programa piloto, a decisión de quien le quiera entrar, para hacer un primer modelo en esta parte del estado con el frijol negro, que tiene mercado, al menos este año y así se aplicará con diferentes productos de la zona.

Compartió sobre las empresas que llegan a la entidad y algunas de ellas, se busca vincular la tecnología para favorecer la producción en materia agrícola y fortalecer al campo duranguense para atraer a las nuevas generaciones.

Por su parte, el alcalde de Guadalupe Victoria, David Ramos Zepeda, recordó la difícil situación que han enfrentado con la sequía en la región de los Llanos, destacando que reciben la muestra de solidaridad por parte del Gobierno del Estado, con la semilla de avena de excelente calidad, la cual, ayudará a recuperar la actividad productiva en el campo, además de los recientes apoyos que se tuvieron como sementales de ganado selecto para mejorar el hato ganadero, así como el anuncio de la próxima construcción de bordos de abrevadero.

 

Él , le está cumpliendo a Durango y a los agricultores, además que le da prioridad a la seguridad, educación, salud y el cuarto punto que nos interesa mucho: la sequía, expresó el diputado local, Carmelo Fernández Padilla, tras el agradecimiento del representante de la Junta del poblado Felipe Carrillo Puerto, Adrián Esquivel Piedra, por los bordos de abrevadero, que protegieron más de 500 hectáreas y ayudaron a que se captara agua para el consumo de ganado.

 

 

 

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Ricardo Ociel Navarrete Gómez, explicó que además de la entrega de bordos de abrevadero, a través de Fideicomisos Instituidos en relación con la Agricultura (FIRA), se abrirá una línea de crédito para los trabajadores del campo y se buscará que esto se incremente año con año.

También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2024/02/empresa-espanola-confia-en-el-futuro-la-tecnologia-y-mano-de-obra-de-durango/