¿Por qué este 2023 ha sido uno de los años con mayor éxito deportivo para Miami?

El 2023 puede considerarse como uno de los mejores años para el deporte en Miami, tanto que es posible que algunos de sus grandes éxitos no sean mencionados.

Y eso no es algo fácil pues baste tener en cuenta como grandes metrópolis como Nueva York, Los Angeles o Chicago no han conseguido algo en este año que está a punto de concluir.

Varios deportes destacaron en este curso, pero sin duda el gran bombazo fue la llegada este verano del astro Lionel Messi al Inter Miami CF que cambió de golpe la panorámica del fútbol en Estados Unidos.

Su arribo convirtió al Inter Miami en uno de los clubes más seguidos en la MLS y en el balompié mundial, con todo lo que ello conlleva.

Su impacto fue inmediato y no solo económico, que fue brutal, sino deportivo pues condujo al club de Miami a conseguir su primer título tras ganar la Leagues Cups, un torneo en el que compitieron equipos de Estados Unidos y México, y lo colocó además en la final de la US Open Cup donde no pudieron levantar el trofeo.

La pena fue que no le alcanzó para disputar los playoffs de la MLS, una meta puesta para este 2024 donde el Inter Miami se ha reforzado con el goleador uruguayo Luis Suárez, a la espera de otro gran fichaje.

Tal es el impacto de la estrella argentina que pese a que el Columbus Crew se coronó campeón, en Estados Unidos y el resto del mundo solo se habla del Inter Miami en la MLS.

El Heat de Miami es hace años uno de los equipos más populares de la ciudad y contra viento y marea disputó las Finales de la NBA por segunda vez en los últimas cuatro temporadas.

Jimmy Butler y el Heat de Miami disputaron las Finales de la NBA por segunda vez en los últimas cuatro temporadas.
Jimmy Butler y el Heat de Miami disputaron las Finales de la NBA por segunda vez en los últimas cuatro temporadas.

Solo un gran quinteto como Denver le apartó de la gloria después de que Tyler Herro, uno de sus mejores tres jugadores, sufriera una lesión en la mano.

Jimmy Butler y Bam Adebayo se echaron el equipo al hombro, pero no pudieron derribar al gigante de los Nuggets Nikola Jokic.

De igual modo, el Heat ganó la Conferencia Este, que no es poca cosa, sobre los Celtics de Boston, los Sixers de Filadelfia y los Bucks de Milwaukee.

Tal vez el paso más notable lo dieron los Dolphins (11-4), quienes han dejado de ser un equipo mediocre para convertirse en uno de playoffs y para algunos hasta candidato al título de la NFL.

Han dominado su división casi todo un año y han sido mejores incluso que los vigentes campeones, los Chiefs de Kansas City (9-6), aunque les falta rematar la faena.

El club de Miami es ahora una gran escuadra bajo el mando del Mike McDaniels, quien ha convertido a Tua Tagovailoa en un quarterback exitoso ayudado por los estelares wide receivers Tyreek Hill y Jaylen Waddle, su running back Raheem Mostert y una mejorada línea ofensiva que potencia al aparato defensivo bajo el coordinador Vic Fangio.

Tua Tagovailoa y los Dolphins de Miami han dejado de ser un equipo mediocre para convertirse en uno de playoffs y para algunos hasta candidato al título de la NFL.
Tua Tagovailoa y los Dolphins de Miami han dejado de ser un equipo mediocre para convertirse en uno de playoffs y para algunos hasta candidato al título de la NFL.

Por si fuera poco, en el hockey sobre hielo también se llegó a la final de la NHL por segunda vez en su historia, pese a no ser uno de los deportes más seguidos en el sur de la Florida.

Los Panthers de la Florida tuvieron una gran temporada, pero cayeron 4-1 en la discusión por la corona ante los Golden Knights de Las Vegas.

En tanto, uno de los equipos más populares como los Marlins realizaron una gran campaña con récord de 84-78 y alcanzaron los playoffs por primera vez desde la recortada temporada de 2020.

Los peces, aquejados por múltiples lesiones, cayeron 2-0 ante los Filis de Filadelfia en la serie por el wild card, pero igualmente dejaron un buen sabor de boca entre sus aficionados después de años de incertidumbre.

Los Rangers de Texas se proclamaron por primera vez campeones de la Serie Mundial.

Los Marlins de Miami realizaron una gran campaña con récord de 84-78 y alcanzaron los playoffs por primera vez desde la recortada temporada de 2020.
Los Marlins de Miami realizaron una gran campaña con récord de 84-78 y alcanzaron los playoffs por primera vez desde la recortada temporada de 2020.

No puede dejar de mencionarse el éxito de la segunda carrera de Fórmula Uno en Miami Gardens donde se impuso el campeón Max Verstappen, ni el Miami Open que ganaron Daniil Medvedev y Petra Kvitova.

Además la ciudad fue una de las mecas en boxeo con múltiples carteleras y en las artes marciales mixtas. El Kaseya Center albergó la UFC 287.

Hay que mencionar también los éxitos de los equipos de la Universidad de Miami en casi todos los deportes a ese nivel, principalmente el football y basquetbol, pese a no haber disputado finales esta temporada.

Un punto y aparte merece el fútbol en la Capital del Sol a nivel global. Aquí se celebraron reuniones clave vinculadas con la organización de la Copa América 2024 y la Copa del Mundo masculina 2026, entre otras.