Más de 200 manifestantes opositores detenidos en Armenia

Mapa localizando las cuatro localidades fronterizas que Armenia entregó a Azerbaiyán (Nalini Lepetit-Chella, Sophie Ramis, Valentina Breschi)
Mapa localizando las cuatro localidades fronterizas que Armenia entregó a Azerbaiyán (Nalini Lepetit-Chella, Sophie Ramis, Valentina Breschi)

La policía armenia indicó este lunes que detuvo a 273 manifestantes que intentaban bloquear algunas carreteras de la capital Ereván como protesta por la cesión de tierras a Azerbaiyán, en el marco de negociaciones de paz.

El Ministerio armenio del Interior indicó en un comunicado que "273 ciudadanos fueron detenidos por negarse a obedecer órdenes legítimas de la policía".

El movimiento de protesta surgió el mes pasado en este país del Cáucaso después de que el gobierno aceptara ceder a Bakú los territorios que controlaba desde los años 1990.

El viernes, dentro de una etapa clave hacia la normalización de las relaciones entre los dos países rivales, que libraron varias guerras, Armenia entregó a Azerbaiyán cuatro pueblos fronterizos.

Cientos de manifestantes salieron este lunes a las calles en toda Armenia, después de que miles protestaran el domingo para reclamar la dimisión del primer ministro, Nikol Pashinyan.

El territorio cedido reviste una importancia estratégica para Armenia, país sin salida al mar, ya que controla tramos de una importante carretera hacia la vecina Georgia.

Los habitantes armenios de las localidades vecinas afirman que esta medida les separa del resto del país y acusan al primer ministro de ceder territorios sin obtener ninguno a cambio.

Pashinyan asegura por su parte que esta decisión tiene como objetivo garantizar la paz con Bakú.

Armenia y Azerbaiyán, dos antiguas repúblicas soviéticas vecinas, se han enfrentado varias veces por el control de la región de Nagorno Karabaj. La primera guerra, en la década de 1990, fue ganada por Armenia y causó más de 30.000 muertos.

Azerbaiyán recuperó posteriormente el control de una parte de la región en 2020, antes de tomarla en su totalidad tras una ofensiva relámpago en septiembre de 2023, expulsando a los separatistas armenios que la gobernaron durante tres décadas.

mkh-im/bur/ber/hgs-meb/mb