Más de 20 ONG instan a los venezolanos a monitorear las elecciones presidenciales de julio

Caracas, 18 jun (EFE).- Un total de 22 ONG de Venezuela instaron este martes a los ciudadanos a ejercer su derecho "al voto informado" y a monitorear las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, en la que participarán 10 aspirantes, entre ellos el candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, y el presidente chavista, Nicolás Maduro.

A través de un comunicado conjunto, las organizaciones pidieron a la ciudadanía jugar "un papel cardinal" en el ejercicio de "participación y contraloría social" para unas "elecciones justas", apegadas a los "estándares internacionales de derechos humanos", así como a la Constitución y a las leyes.

Instaron a los venezolanos a "ser actores activos" para amplificar la información y servir de voceros para contrarrestar los "mitos electorales" y la "desinformación", que pretenden "polarizar a la ciudadanía", "promover desconfianza" y "desalentar la participación" electoral.

"Explica a otros que, por ejemplo, el voto es secreto, que sólo tu huella puede activar a la máquina de votación, que la ley prohíbe el voto coaccionado o que alguien te acompañe a votar", recordaron.

Asimismo, las ONG pidieron a los electores participar en la observación electoral y a documentar, denunciar y difundir las "irregularidades cometidas por los actores políticos".

También que los electores revisen si fueron seleccionados como miembros de mesa, un servicio -recordaron- obligatorio y que asegura "la transparencia y la legitimidad del sufragio".

"Es urgente y necesario que nos apuntemos en el trabajo mancomunado, organizado, inteligente, comprometido de todas y todos. (...) Cada uno de nosotros está llamado a colaborar en el desarrollo pacífico del proceso electoral", señala el comunicado.

Entre las 22 ONG que suscribieron el comunciado, está Acceso a la Justicia, Centro de Justicia y Paz y la Red Electoral Ciudadana.

(c) Agencia EFE