Sólo 13 aspirantes siguen en la batalla

Enrique Gómez

CIUDAD DE MÉXICO, julio 11 (EL UNIVERSAL). – De los 33 aspirantes que se registraron en un inicio para participar en el proceso de selección del Frente Amplio por México para elegir a su candidato presidencial, sólo 13 fueron validados para continuar y el siguiente paso será que cada uno recabe 150 mil firmas.

Ayer, el comité organizador entregó una constancia de aceptación a los aspirantes y a los representantes que enviaron Santiago Creel, Francisco García Cabeza de Vaca y Silvano Aureoles, ya que ellos no acudieron.

Los otros que fueron aceptados son: Xóchitl Gálvez, Enrique de la Madrid, José Jaime Enrique Félix, Ignacio Loyola Vera, Miguel Ángel Mancera, Beatriz Paredes, Jorge Luis Preciado, Gabriel Quadri, Israel Rivas Bastidas y Sergio Iván Torres Bravo.

En la segunda fase, el Frente Amplio por México realizará foros y un estudio de opinión pública, y con base en ello, se escogerán sólo a tres aspirantes que continuarán en la tercera etapa.

La comisionada Teresa González Luna, del comité organizador, anunció que están listos para iniciar la primera etapa del proceso y "sin duda, este ejercicio renueva los ánimos y compromisos democráticos en nuestro país".

El comisionado Marco Antonio Baños, integrante del comité organizador, explicó que el primer foro de debate, de la segunda etapa de selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México, podría realizarse el próximo 10 de agosto.

Indicó que aún se encuentran en el diseño del foro y no está definido, pero no será acartonado.

"En principio es el 10 de agosto, pero estamos en el diseño del foro. No va a ser un formato acartonado donde vayan y lean, se trata de un debate donde se expongan ideas, donde se les pueda cuestionar lo que están planteando y sirva como un mecanismo, donde las personas que lo presencien, que quieran participar en las encuestas o en el tema de la participación de urnas, tengan una forma de valorar a los aspirantes", explicó.

Detalló que el comité se encuentra en los trabajos de definición y busca a "comunicadores de primer nivel, personajes de la academia muy representativos" para que moderen los foros.

Detalló que el primer foro se realizará en la Ciudad de México y los demás serán regionales.

En la tercera etapa de selección, los tres aspirantes seleccionados participarán en cinco foros temáticos regionales, en un nuevo estudio de opinión pública y en una consulta directa a los ciudadanos; después, el 3 de septiembre se dará a conocer al que encabezará al Frente Amplio por México.

"Hoy concluye, con éxito, la fase inicial de este proceso consultivo conjunto con organizaciones de la sociedad civil y los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática", apuntó Teresa González Luna.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, comentó que el proceso del Frente Amplio por México generó un cambio en la opinión de la sociedad.

"Estamos cambiando la narrativa del país, que hace unas semanas se veía verdaderamente desoladora y estamos generando un cambio en los mexicanos, y ante ellos, ciudadanía y partidos asumimos responsablemente, frente a todos, que daremos resultados", aseguró.

También lamentó que ninguno de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) los haya recibido anteayer, cuando acudieron a inscribir el Frente Amplio por México.

* LOS CONTENDIENTES

Tras la inscripción como aspirantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México los que avanzan son:

1.- Silvano Aureoles Conejo.

2.- Santiago Creel Miranda.

3.- Xóchitl Gálvez Ruiz.

4.- Enrique de la Madrid.

5.- José Jaime Enrique Félix.

6.- Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

7.- Ignacio Loyola Vera.

8.- Miguel Ángel Mancera.

9.- Beatriz Paredes Rangel.

10.- Jorge Luis Preciado.

11.- Gabriel Quadri.

12.- Israel Rivas Bastidas.

13.- Sergio Iván Torres Bravo.

Las 20 personas que no fueron aceptadas para continuar con el proceso son:

Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Ricardo Urbano Barrón, Rafael Acosta Ángeles Juanito, David Trejo García, Pablo Eduardo Ortiz Padilla, Miguel Alemán Vázquez, Ricardo Jonathan López Morales, Humberto Vega Villicaña, Juan José Alonso Beltrán, Enrique Gutiérrez Badillo, Francisco Juárez Piña, César Augusto Reyes Ortega, Javier López Gutiérrez, José Enrique González,

Jaime Duarte Martínez, José Jaime Enrique Félix, Mario Facundo Palacios, Adriana Rangel Flores, Felipe de Jesús Push Díaz y Adriana Delarbre López.