Más de 100 personas mueren durante un tiroteo israelí en Gaza mientras recibían ayuda humanitaria


Soldados israelíes abrieron fuego este jueves 29 de febrero contra una multitud que se abalanzó sobre un convoy de ayuda humanitaria en Gaza; al menos hay 110 muertos y 750 heridos, según el Ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por Hamás e información de medios internacionales.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) se reunirá de urgencia para abordar el incidente, calificado de “masacre” por el Ministerio de Salud del estrecho territorio. De acuerdo con el ejército israelí,  se produjo una “estampida” cuando miles de civiles se precipitaron hacia un grupo de 30 camiones con ayuda. Esto provocó decenas de muertes y heridos, algunos atropellados por los vehículos.

Sin embargo, una fuente de Isarel afirmó que los soldados dispararon contra la multitud al sentirse “amenazados”. A tenor del ministerio y varios testigos, los militares israelíes posicionados cerca del lugar para proteger el convoy, dispararon contra los individuos que se precipitaron hacia los camiones.

El drama, que tuvo lugar en Ciudad de Gaza y dejó varios muertos que aguardaban por ayuda humanitaria, se produjo el día en que el número de muertos en la Franja superó los 30,000 desde el inicio de la guerra, según la misma fuente. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó a su vez que más de 25,000 mujeres y niños palestinos murieron en Gaza desde el 7 de octubre, cuando se desató el conflicto tras una sangrienta incursión llevada a cabo por comandos islamistas en el sur de Israel.

El episodio reduce las esperanzas de que Israel y el movimiento islamista palestino pacten una tregua en los próximos días. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que esta semana evocó la posibilidad de un acuerdo antes del lunes, admitió el jueves que “probablemente” ese plazo no podrá cumplirse.

RIESGO DE HAMBRUNA

El conflicto se desencadenó el 7 de octubre, cuando los comandos islamistas mataron a cerca de 1,160 personas, la mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel, según un recuento basado en datos israelíes.

Una tregua de una semana a fines de noviembre permitió canjear a un centenar de rehenes por 240 presos palestinos e Israel estima que unas 130 personas permanecieron cautivas, 30 de las cuales habrían muerto desde entonces.

En respuesta, Israel lanzó una operación aérea y terrestre para “aniquilar” a Hamás, un movimiento al que cataloga, al igual que Estados Unidos y la Unión Europea, como organización “terrorista”. Israel impuso además un “asedio completo” de la Franja de Gaza, impidiendo la entrada de alimentos, agua, medicamentos y combustible.

La ONU ha alertado de que 2.2 millones de gazatíes, la gran mayoría de la población, corre el riesgo de hambruna, especialmente en el norte, donde la destrucción, los combates y los saqueos hacen casi imposible la entrega de ayuda.

“Gaza se vacía de vida a una velocidad aterradora”, denunció el Secretario General de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “condenó” lo ocurrido el jueves en el reparto de alimentos, aunque afirmó que aún se ignora “exactamente qué pasó”, indicó su portavoz, Stéphane Dujarric. La Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, condenó “una masacre atroz cometida por las fuerzas de ocupación” israelíes.

CAMIONES CON AYUDA HUMANITARIA SE ACERCARON DEMASIADO A UNOS TANQUES DEL EJÉRCITO; HECHO DEJA DECENAS DE MUERTOS

Un testigo, que prefirió no dar su identidad por razones de seguridad, describió el momento en que “camiones llenos de ayuda se acercaron demasiado a unos tanques del ejército y la multitud, miles de personas, se abalanzó sobre los camiones”.

“Los soldados dispararon contra la multitud cuando hubo personas que se acercaron demasiado a los tanques”, añadió.

Estados Unidos examina las “versiones contradictorias” del drama, informó Biden. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, indicó que se exigió “respuestas” a Israel y calificó la situación en Gaza de “desesperada”.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que muchos de los fallecidos fueron aplastados por los camiones al verse “desbordados por personas que intentaban saquear” el convoy.

El jefe de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), señaló que ninguna agencia de la ONU participó en el reparto de ayuda. Fue “otro día de infierno”, describió.

Arabia Saudita condenó enérgicamente la muerte de civiles desarmados e Italia pidió un alto el fuego inmediato para facilitar la entrada de más ayuda humanitaria. Estados Unidos, Catar y Egipto intensificaron en las últimas semanas los esfuerzos para lograr una nueva tregua de seis semanas antes del inicio del Ramadán, el mes de ayuno musulmán que comienza el 10 o el 11 de marzo.

Dos israelíes murieron el jueves en Cisjordania ocupada baleados por un “terrorista”, que fue “neutralizado, informaron fuentes médicas y el ejército israelí. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Más de 25,000 mujeres y niños palestinos muertos en Gaza, alerta el Pentágono

Primer bombardeo de Israel al este de Líbano desata contraataque de Hezbolá

Terror en selva del Darién: MSF denuncia un aumento de violaciones sexuales a migrantes

Libertad global en peligro por daño en elecciones, conflictos armados y golpes de Estado

Funerales del opositor ruso Alexéi Navalni serán el viernes; esposa teme detenciones

 

El cargo Más de 100 personas mueren durante un tiroteo israelí en Gaza mientras recibían ayuda humanitaria apareció primero en Newsweek en Español.