Álvarez Máynez pasa la aduana de la Ibero, pero enfrenta cuestionamientos a ‘figuras’ de Movimiento Ciudadano

undefined
undefined

Fue el primero de los candidatos presidenciales en acudir al encuentro con jóvenes de la Universidad Iberoamericana, pero el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, tuvo que enfrentar críticas y preguntas por los gobiernos y personajes que se han aglutinado en también llamado partido naranja en estas campañas.

El evento se realizó en el auditorio José Sánchez Villaseñor, en donde en 2012 Enrique Peña Nieto vivió un viernes negro que dio pié al movimiento #YoSoy132.

En el marco de la contienda 2024, las y los alumnos de la Ibero cuestionaron a Álvarez Máynez por la polémica figura de Dante Delgado, quien lleva más de 20 años al frente del partido naranja y busca nuevamente llegar al Senado, como suplente del candidato Luis Donaldo Colosio Riojas.

Lee: Rector y candidato al Senado es el anfitrión de Jorge Álvarez Máynez en universidad de Cuernavaca

También le recriminaron a Álvarez Máynez la incorporación a las filas del partido de figuras polémicas, como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y el actor, empresario e influencer Roberto Palazuelos.

E incluso le preguntaron por los resultados que los gobiernos emecistas han dado en Jalisco y Nuevo León, entidades con altos índices de violencia e inseguridad.

¿Cómo le fue a Álvarez Máynez en la Ibero?

La primera pregunta sobre el tema vino por parte de un representante estudiantil que se identificó como Samuel, quien le expuso desde el escenario: “¿Por qué si dices estar a favor de la participación de la juventud en la política, tu partido reproduce estructuras operadas por la vieja política?”.

Álvarez Máynez aseguró que se trataba de una valoración subjetiva y argumentó que Movimiento Ciudadano es la fuerza política que ha presentado más jóvenes como candidatas y candidatos a cargos de elección popular. 

Te puede interesar | ¿Comparten ideales? Sandra Cuevas se viste de naranja, pero sus posturas se oponen a las de MC

“También son la fuerza política con la edad promedio más alta en el Congreso”, apuntó el universitario.

Esto fue negado por el emecista, quien dijo que se tendría que actualizar el estudio referido, a la vez que puso de ejemplo de liderazgos jóvenes a Samuel García, gobernador de Nuevo León, y el candidato al Senado Luis Donaldo Colosio Riojas.

“Pero también el dirigente de su partido lleva… es un, digamos, un animal político, lleva 20 años como dirigente de su partido, además de que antes estuvo en el PRI. Además, tenemos a personajes como Sandra Cuevas, Alejandra Barrales, que vienen también de las estructuras partidistas anteriores”, reiteró el interlocutor.

“No creo que sea un análisis subjetivo porque es la realidad”, sentenció el estudiante.

Lee más| “Vamos a llevar a nuestro candidato por una licuachela”: Álvarez Máynez hace campaña con Cuevas, Barrales y Chertorivski en CDMX

“Sí es subjetivo porque, por ejemplo, Sandra Cuevas tiene menos de 35 años”, defendió Álvarez Máynez. “Dante Delgado es el único dirigente político que se manifiesta, por ejemplo, a favor de la legalización de las drogas, a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Es el único que plantea esa agenda de manera abierta, franca y honesta”.

jorge alvarez maynez ibero
Foto: Cuartoscuro

¿Y la inseguridad, corrupción y violencia en Nuevo León y Jalisco?

La reproducción de prácticas de la “vieja política” no fue la única crítica que se hizo al candidato Álvarez Máynez. También se le recordó que Jalisco y Nuevo León, estados donde gobierna Movimiento Ciudadano, son inseguras y violentas, además de acumular casos de desaparición forzada.

“¿Cuál es la diferencia entre gobiernos del PAN, Morena, PRI, y Movimiento Ciudadano?”, remarcó la joven universitaria Daniela a micrófono abierto, que se destinó para preguntas de la comunidad Ibero durante 50 minutos.

La estudiante refirió, también, la reciente investigación hecha por el diario El Norte de Monterrey, sobre presunta triangulación de recursos de Nuevo León en favor de empresas del gobernador Samuel García. 

Álvarez Máynez remarcó que considera que hay “diferencias evidentes” entre los colores de cada gobierno estatal que se ven reflejadas en los resultados, y ejemplificó con el salario de policías locales, creación de empleos, entre otros.

Entérate| Universitarios cuestionan seriedad de Álvarez Máynez como candidato de MC en medio de una campaña “fosfo fosfo”

“No niego que en Jalisco y en Nuevo León haya violencia, haya inseguridad, pero sí es absolutamente distinta”, argumentó, ofreciendo como dato que los homicidios disminuyeron de 2022 a 2023 en la tierra gobernada por García.

Ante la pregunta de la estudiante, Álvarez Máynez dijo que, de encontrarse culpable, el partido no solaparía al mandatario de Nuevo León, quien tuvo que renunciar a la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano por diferencias con la oposición en el Congreso de Nuevo León y que, en enero, destapó a Máynez como candidato sustituto.

¿Por qué “manchar” al partido con figuras como Palazuelos, Cuevas y Antonoff?, recalcan

Otra alumna, llamada Sofía, le cuestionó por qué el partido “mancha” la imagen de “grandes perfiles” con figuras como Sandra Cuevas, Natalia Antonoff y Roberto Palazuelos.

“Es uno de los dilemas que tiene el militar en la política, y una de las razones principales por las que alguien decide no entrar a un partido político”, reconoció Álvarez Máynez. “¿Por qué voy a mancharme yo entrando a un lugar donde hay personas de las que yo no quiero hacerme responsable?”.

Sin embargo, remarcó que los personajes citados por la joven no tienen candidaturas de representación proporcional —conocidas como plurinominales—, sino que dependerá del electorado si ellos obtienen o no un cargo público.

Alumnos exigen ser considerados para ejercicios de diálogo con candidatos

La primera visita de un candidato presidencial a la Ibero en las campañas 2024 se planificó con semanas de anticipación, como parte de la iniciativa “Ibero Dialoga: Encuentros por la democracia”.

Diego Flores, estudiante de Economía, pertenece a los grupos estudiantiles que organizaron los foros con candidatos presidenciales y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El joven señaló que se creó un grupo de trabajo estudiantil para entablar un diálogo con la Rectoría para extender la invitación a la universidad a las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

En septiembre, el rector Luis Arriaga extendió una invitación a la aspirante de Morena-PT-PVEM, lo cual provocó la molestia de algunos estudiantes, recordó Flores. 

Se empezó a mover mucho el estudiantado después de la reunión que tuvo el rector con Claudia”, expuso. “No nos gustó que nos quitaran el protagonismo estudiantil y quisimos retomar esta tradición que desde el estudiantado se haga la invitación”.

Una vez que se definieron las candidaturas oficiales de cada coalición y partido, la comunidad extendió la invitación a los aspirantes a la Presidencia.

El primero en aceptar fue Jorge Álvarez Máynez, seguido por Xóchitl Gálvez de la alianza PAN-PRI-PRD. 

jorge alvarez maynez ibero
Foto: Cuartoscuro

Sheinbaum se está cuidando y por eso no quiere dialogar, critica estudiante

Aunque Claudia Sheinbaum fue la primera en ser invitada por el Rector de manera personal, a la fecha no ha confirmado a los estudiantes de la Ibero si estará con ellos previo a las elecciones del 2 de junio.

Flores consideró que el motivo por el cual la abanderada del oficialismo no ha aceptado la invitación es porque “está cuidando su candidatura”.

“Está cuidando lo que va a decir, a qué se expone (…) y seguramente no quiere exponerse a algo como lo que sufrió Peña Nieto”, opinó el universitario.

Sin embargo, advirtió que, a su ver, Sheinbaum no ha considerado que al interior de la universidad también cuenta con un gran apoyo.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí