¿Por qué en México se les dice firulais a los perros que no conocemos?

¿Por qué en México se les dice firulais a los perros callejeros? | Foto: Getty Images
¿Por qué en México se les dice firulais a los perros callejeros? | Foto: Getty Images

Diariamente usamos una gran cantidad de palabras, pero muy pocas veces sabemos de donde provienen o cómo surgieron. Una de ellas es firulais, con la que en México se suele llamar a casi todos los perros cuyo nombre desconocemos, sobre todo a los callejeros.

El usuario de TikTok Rogelio Reyes Ávalos, conductor, productor y locutor comercial de Jalisco creó un personaje llamado Don Liyo que por medio de videos suele contar la historia de varias palabras. El 25 de agosto compartió el origen de la que usamos para los canes.

En el video mencionó que proviene del tiempo de los braceros, un programa laboral entre México y Estados Unidos que funcionó entre 1942 y 1964, con el que el gobierno mexicano mandó trabajadores a los campos de cultivo y granjas de la nación vecina.

De acuerdo con la narración de Don Liyo, las autoridades fronterizas le pedían a los mexicanos que llevaban perros un certificado que indicara que los animales no llevaban pulgas, que en inglés es free of lice, pero que por su pronunciación se fue deformando hasta firulais.

De acuerdo con México Desconocido, la otra versión del origen de esa palabra es debido a que en Jalisco un joven que quería ser torero tuvo que abandonar su pasión por la presión de sus padres. Cuando estos murieron despilfarró su fortuna y para sobrevivir tuvo que disfrazarse de payaso, al poco tiempo adoptó a un perro al que bautizó como firulais.

Con el tiempo el can murió, y su dueño comenzó llamar a todos los perros de esa forma, por lo que luego mucha más gente comenzó a usar ese nombre.

En sus redes sociales Rogelio Reyes compartió que está muy agradecido por el personaje de Don Liyo, el cual existe gracias a un filtro, pues ha tenido mucho éxito: “¡No manches, bendito sea Dios! uno nunca sabe dónde salta la liebre, tenía enfocado el personaje de Don Liyo a radio en Estados Unidos y parte de México, sin saber el impacto que tiene en redes, esto es tan solo un vistazo a mi Instagram, un video con más de 8 millones de vistas”.

El último video que compartió fue sobre el origen de la palabra pozole:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La insólita carrera de melones en México; el melón más guapo se los llevó de calle