“¡Pasa los tips”: reportera cubre la tormenta Alberto y su maquillaje siguió intacto

“¡Pasa los tips”: reportera cubre la tormenta Alberto y su maquillaje siguió intacto. Foto: Captura de video TikTo vía @perradecadenagruesa

La periodista Lluvia Carrillo, de Televisa Monterrey, se convirtió en tendencia en redes sociales luego de que luciera muy bien maquillada mientras estaba realizado la cobertura del paso de la tormenta Alberto bajo la lluvia y el viento.

Fue la cuenta de TikTok @perradecadenagruesa la que compartió el 20 de junio un video en el que se ve a Carrillo reportando desde un puente que se encuentra sobre el cauce del río Santa Catarina, el cual, luego de permanecer seco por varios años volvía a lucir lleno de agua debido a las intensas precipitaciones.

En el video se escucha a una persona mencionar: “¿pero qué base usa esta mujer que sigue intacta? O sea, pasa los tips, muñeca. ¿Cuál es el maquillaje? ¿Cuál es la base? ¿Cuál es el polvo? Todos los trucos tienes que pasar, no lo sé, ahí estás en medio de todo y estás intacta, muñeca. Mis respetos para ti, muñeca”.

La publicación generó comentarios como: “espero le paguen muy bien, la pobre se expone ante la lluvia para darnos la noticia”, “ella humillando al huracán y el agua no está soportando”, “maquillaje a prueba de ciclones”, “enserio, mis respetos para ese maquillaje que está impecable”, “exigimos que ella sea la nueva imagen para la línea de maquillaje que usa”.

El 21 de junio Lluvia Carrillo compartió ese mismo video y escribió que sí daría sus secretos para lucir de esa forma: “Intactas quedamos. Ya les paso todos los trucos, hermanas. Aquí si brilla una, brillamos todas, y la que ciclone (sic)”.

Además, comentó: “crédito especial a mi partner en la cámara que finalmente el me acomodo el cabello gracias por cuidarnos, Caleb Rivera”, pero no dio ningún consejo para que otras personas tuvieran el mismo resultado con su maquillaje.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional el (SMN) actualmente en el país se encuentra: “un canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro del país, y otro extendido en el noreste, en interacción con divergencia en altura y el ingreso de humedad de ambos litorales”.

Por lo que para el miércoles 26 de junio se espera que produzcan: “chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Puebla y Veracruz. Además, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas”

En cuanto a Nuevo León, se esperan: “Intervalos de chubascos de 5 a 25 mm al igual que en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Yucatán”.