¿Nueva sorpresa en la Euro? Tres equipos que podrían ser el 'caballo negro' en Alemania 2024

Tras quedarse en Semifinales en la pasada Eurocopa, Dinamarca buscará ser la sorpresa de la Euro 2024. (Foto: LISELOTTE SABROE/Ritzau Scanpix/AFP via Getty Images)
Tras quedarse en Semifinales en la pasada Eurocopa, Dinamarca buscará ser la sorpresa de la Euro 2024. (Foto: LISELOTTE SABROE/Ritzau Scanpix/AFP via Getty Images)

A lo largo de la historia, la Euro ha tenido su dosis de campeones sorpresa. Ya sea Dinamarca como invitado de último minuto, Grecia con su defensa inquebrantable, o Portugal con (casi) puros empates y Cristiano Ronaldo lesionado, los “equipos Cenicienta” han tenido un lugar en el certamen

Fuera de las potencias tradicionales y conjuntos que llegan entre los favoritos a la cita alemana, hay tres escuadras que parecen tener credenciales para dar la sorpresa. ¿A alguno le quedará la zapatilla?

En 1992, la Selección Danesa sorprendió a propios y extraños al conseguir el título de Europa luego de clasificar “de rebote” al torneo por la descalificación de la entonces Yugoslavia, sumergida en guerra. Hace 4 años, un penal dudoso cortó sus aspiraciones en Semifinales ante Inglaterra.

Para la Euro 2024, Dinamarca espera otro final sorpresa y feliz, como en 1992. Debido a una Copa del Mundo por debajo de las expectativas en Catar 2022, los daneses llegan abajo del radar para este torneo, pero con un plantel probado, que funciona mejor que la suma de sus partes.

Kasper Schmeichel, portero de Dinamarca,  es condiderado uno de los mejores del mundo en su posición. (Foto: Ulrik Pedersen/DeFodi Images via Getty Images)
Kasper Schmeichel, portero de Dinamarca, es condiderado uno de los mejores del mundo en su posición. (Foto: Ulrik Pedersen/DeFodi Images via Getty Images)

Durante la Euro pasada, los Rød-Hvide (Rojiblancos) se sobrepusieron al paro cardiaco de Christian Eriksen y una derrota en su debut ante Finlandia para quedarse a un paso de la Final.

Varias piezas clave repiten en esta ocasión, incluyendo a Eriksen, Kasper Schmeichel, Andreas Christensen, el capitán Simon Kjaer, Thomas Delaney y Yussuf Poulsen. Para muchos de ellos, es la última oportunidad de llevarse el trofeo continental.

A ellos se sumará Molten Hjulmand, un auténtico dinamo en la media cancha, así como Rasmus Hojlund, delantero del Manchester United. Para algunos expertos, la oportunidad de Dinamarca pasó en 2021, pero aún cuentan con la misma base en el equipo y su mentalidad históricamente suele llevar lejos al seleccionado.

Con un cuadro talentoso y en buena forma, Austria busca ser la revelación de la Euro 2024. El problema es que el cuadro fue colocado en el Grupo D, con Francia, Países Bajos y Polonia. Si los austriacos sobreviven en un sector complicado, pueden hacer ruido más adelante.

Muhammed Cham y Maximilian Entrup celebran el triunfo de Austria sobre Turquía. Los austriacos aspiran a ser la sorpresa del certamen continental. (Foto: Christian Hofer/Getty Images)
Muhammed Cham y Maximilian Entrup celebran el triunfo de Austria sobre Turquía. Los austriacos aspiran a ser la sorpresa del certamen continental. (Foto: Christian Hofer/Getty Images)

Si nos vamos con la forma reciente, Austria llega en una situación similar a la de Colombia en la Copa América, jugando buen futbol a pesar de no cintar con la mayor tradición futbolística. Das Team no ha perdido desde octubre, con un triunfo dominante ante Alemania y la goleada por 6-1 sobre Turquía. En el peor de los casos, parecen un dolor de cabeza para sus rivales.

Austria no cuenta con grandes figuras, pero sí con muchos jugadores rentables como Marcel Sabitzer, Christoph Baumgartner, Marko Arnautovic y Leopold Wuerfeld. En particular, la zaga austriaca será una dura prueba para sus rivales, y si encuentran contundencia en la delantera pueden generar problemas.

La presencia de franceses y neerlandeses complica el panorama para los dirigidos por Ralf Rangnick, pero para llegar a Alemania el seleccionado austriaco superó un grupo que incluía a Suecia y Bélgica. Hace 4 años cayeron en Octavos de Final en la prórroga ante Italia. Quizás este año cuenten con un poco más de fortuna.

Serbia, ¿podrán los resultados reflejar el talento del equipo?

Al menos en cuanto a talento, Serbia estaría muy cerca de selecciones como Croacia o Bélgica, un peldaño por debajo de los más grandes, pero con la capacidad de competirles y superarlos en un buen día. Desafortunadamente, los resultados están muy lejos de emular lo conseguido por estos dos cuadros.

Aleksandar Mitrovic buscará llevar a Serbia a su mejor participación en un torneo internacional desde la separación de Montenegro. (Foto: Christian Bruna/Getty Images)
Aleksandar Mitrovic buscará llevar a Serbia a su mejor participación en un torneo internacional desde la separación de Montenegro. (Foto: Christian Bruna/Getty Images)

Los Orlovi no han destacado desde su separación de Montenegro a principios de este siglo, pero el potencial siempre está ahí, y quizás la mentalidad de Dragan Stojkovic, mundialista en Italia 90 y Francia 98, sirva para que el equipo se acerque a su potencial.

Adelante apostarán a la sociedad que puedan conformar Aleksandar Mitrovic y Dusan Vlahovic, quienes han demostrado su poderío goleador en las mejores ligas de Europa. Dusan Tadic provee la experiencia en el mediocampo, mientras que Lazar Samardzic es el futuro del futbol serbio.

Los balcánicos juegan mejor cuando pueden mantener sus líneas compactas, en cuanto abren espacios atrás batallan para contener a sus rivales, algo que ha sucedido ante Suiza en las dos Copas del Mundo más recientes. Si evitan los lapsos mentales y pueden mantener el mismo nivel de intensidad durante 90 minutos pueden ganarle a cualquiera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Fans celebran goles de Alemania en partido inaugural de la Euro