Serbia regresa a la Eurocopa tras un cuarto de siglo de ausencia

Belgrado, 10 jun (EFE).- Serbia regresa a la Eurocopa tras 24 años de ausencia, con un nombre de país distinto y un seleccionador que fue entonces el capitán del equipo, y dispuesta a superar el fiasco del último Mundial, cuando quedó última de grupo con sólo un punto.

Serbia jugó su última Eurocopa en el año 2000, cuando el país, unido entonces a Montenegro, se llamaba República Federal de Yugoslavia, y el técnico Vujadin Boskov era el seleccionador.

Ese puesto lo ocupa ahora Dragan Stojkovic, capitán del equipo en aquella cita continental de hace 24 años, celebrada en Países Bajos y Bélgica.

"¡Alégrate, Serbia! Es un gran día para el fútbol serbio. Después de tantos años tendremos a nuestro equipo en la Eurocopa", exclamó Stojkovic cuando sus jugadores se aseguraron en noviembre pasado el paso al campeonato, donde estará en el grupo C con Dinamarca, Eslovenia e Inglaterra.

Stojkovic, antiguo centrocampista internacional, de 59 años, se hizo cargo de la selección en febrero de 2021, entre grandes expectativas por su carisma y experiencia, con la tarea de clasificar al equipo nacional para el Mundial de 2022 de Catar y la Eurocopa de 2024 en Alemania.

Ha cumplido ambos objetivos, aunque, en Catar, Serbia sufrió un fiasco al terminar última del grupo (con Brasil, Suiza y Camerún), con apenas un punto.

En la ronda de clasificación para la Eurocopa, los balcánicos se enfrentaron a Bulgaria, Hungría, Lituania y Montenegro, con un saldo de cuatro victorias, dos derrotas y dos empates.

En sus 37 partidos como técnico, Stojkovic ha ganado 21 partidos, con nueve derrotas y siete empates, aplicando un fútbol ofensivo montado sobre una formación 3-4-3.

La principal estrella del equipo es Aleksandar Mitrovic, de 29 años, conocido como 'Alejandro Magno', que se ha convertido en el mejor goleador de la historia de la selección, con 57 tantos, al superar en 2021 al legendario Stjepan Bobek.

Su buen juego ha contribuido al triunfo de su actual club, el saudí Al-Hilal, frente a su gran rival, el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo.

Mientras, Dusan Vlahovic, delantero de 24 años en plena forma física y mental, es toda una estrella del italiano Juventus, con el que ha ganado este mayo la Copa de Italia.

"Tiene todas las predisposiciones para llegar a ser el número uno del mundo. Ante todo tiene la mentalidad de vencedor y un hambre insaciable de éxitos", dijo el seleccionador sobre Vlahovic.

El capitán de Serbia es el veterano Dusan Tadic, de 35 años, jugador del Fenerbahce turco, que tiene el récord de partidos en la selección: 106 duelos desde 2008.

Ha sido en tres ocasiones Futbolista del Año en Serbia (2016, 2019 y 2021) y una en Países Bajos (2021), donde jugó en el Ajax.

Esta es su primera Eurocopa, tras participar en los Mundiales en 2018 y 2022.

Tadic confía en pasar la fase de grupos al asegurar que el equipo "dispone de todos los requisitos para ello", pero advierte de las deficiencias en la defensa y pide "más firmeza".

El seleccionador Stojkovic asegura que de cara a la Eurocopa trabajará sobre todo la zaga para "reducir al mínimo los errores individuales".

Entre los jugadores convocados figuran tres de la liga española: el portero Predrag Rajkovic (Mallorca), y los centrocampistas Nemanja Gudelj (Sevilla) y Nemanja Maksimovic (Getafe).

(c) Agencia EFE