En un Zócalo “tomado” por Morena, Sheinbaum ofrece respetar el disenso, la pluralidad y la democracia

undefined
undefined

En el último día de campañas, y en las últimas líneas de un discurso de 40 minutos, Claudia Sheinbaum hizo un discreto e inesperado guiño a la oposición, cuando dijo que, en caso de ganar la Presidencia de la República, respetará el disenso, pues es parte de la democracia.

En un templete bajo los balcones del Palacio Nacional, y ante un Zócalo repleto con agremiados de sindicatos; y personas uniformadas con camisetas, gorras y banderas de Morena, el PT y el PVEM, Sheinbaum cerró la campaña de 90 días, acompañada de Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cuatro candidatas y tres candidatos a siete gubernaturas (el de Yucatán no asistió por haber sufrido un accidente automovilístico en la mañana), y decenas de candidatas y candidatos al Senado, la Cámara de Diputados, Congresos locales y presidencias municipales.

Ante ellos, la candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia leyó 20 puntos de lo que sería su plan de gobierno y, después, siete párrafos en los que improvisó unas ideas sobre democracia y pluralismo.

Lee también | Discurso completo de Claudia Sheinbaum en el cierre de campaña presidencial en el Zócalo de la CDMX

“Concebimos un México plural, diverso, y democrático. Sabemos que el disenso forma parte de la democracia y que, aunque la mayoría del pueblo respalda nuestro proyecto, nuestro deber es y será siempre velar por cada una y cada uno de los mexicanos, sin distingos. Por lo mismo, estoy segura que, aunque muchas mexicanas y mexicanos no coinciden plenamente con nuestro proyecto o tienen preferencias por otras fuerzas políticas, todas y todos los mexicanos habremos siempre de caminar en paz y en armonía, sin discriminación”, dijo.

Lee | ¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de México 2024? Conoce a Sheinbaum, Xóchitl y Máynez

sheinbaum cierre campaña zocalo morena democracia
Claudia Sheinbaum en el Zócalo de CDMX. Foto: especial

 

Sheinbaum se compromete a entregar el alma

Noventa días después, tras concluir su quinta vuelta al país y con 110 mil kilómetros recorridos, Claudia Sheinbaum ofreció, en el Zócalo de las mil y una batallas del lopezobradorismo, que, de ganar las elecciones, entregará su alma y vida en el ejercicio de la Presidencia. 

“Me comprometo con ustedes, con el pueblo de México, a gobernar con humildad, pero con una profunda responsabilidad. Me comprometo a entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México y la dignidad de la República y de la patria”, lanzó la candidata presidencial. 

Su último discurso de campaña planeó entre la defensa de la obra sexenal de López Obrador, la defensa del “proyecto de transformación”, la crítica al “bloque conservador”, y la promesa de construir paz y seguridad en el país. 

Entérate | Concluye Sheinbaum campaña en los estados; pide dejar atrás el miedo y lograr la “hazaña” en Guanajuato y Jalisco

“Tengo claro que mi obligación es llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades, la justicia con la Cuarta Transformación de la vida pública. Tengo claro que nuestra guía es el bienestar y la felicidad del pueblo, tengo claro mi compromiso y mi responsabilidad como la próxima presidenta de México”, subrayó. 

Te puede interesar | Sheinbaum defiende el gobierno de AMLO, pero usa datos falsos y engañosos

sheinbaum cierre campaña zocalo morena democracia
Foto: Sharenii Guzmán

Visiblemente emocionada, con los ojos cristalinos, pero sin llegar a las lágrimas, la candidata presidencial se presentó frente a 550 mil personas, de acuerdo con el Gobierno capitalino, en donde dio por concluida su campaña presidencial arropada cientos de aspirantes a diversos cargos, y los cinco ex aspirantes a la candidatura presidencial de la “4T”: Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.

Mario Delgado, presidente nacional de Morena y coordinador general de la campaña, así como Citlalli Hernández, secretaria general del partido, también estuvieron presentes. Y, en medio de las candidatas y candidatos al Senado, estaba también el polémico senador Félix Salgado Macedonio, quien busca la reelección para ocupar otros seis años el escaño, pese a las acusaciones que enfrenta y el repudio de grupos feministas, incluso de Morena.

Debajo del templete, en la zona de invitados especiales, se codeaban personajes como Arturo Zaldívar, Alejandro Murat, Javier Corral, Santiago Nieto, Ricardo Peralta, Tatiana Clouthier, Estefanía Veloz, Lord Molécula, El Fisgón, Sebastián Ramírez, Víctor Hugo Lobo, Adrián Rubalcava y Mauricio Cantú, el candidato a alcalde de Monterrey que cree que un kilo de tortilla cuesta 7 pesos. Un mosaico de obradoristas de hueso colorado, mezclados con recién llegados que ahora buscan acomodo en “el segundo piso de la cuarta transformación”.

sheinbaum zócalo
Lonas en apoyo a Sheinbaum colocadas en edificios de alrededor. Foto: Sharenii Guzmán

 

Detrás de las primeras filas, ocupando la plancha de la Plaza de la Constitución, se agitaban banderas de todo tipo de sindicatos afiliados de la CTM y de la CATEM (la supuesta “CTM de la 4T”, organización dirigida por Pedro Haces, quien también ocupaba un lugar en la zona VIP).

Tranviarios, trabajadores de la industria automotriz, campesinos que se emocionaron cuando Sheinbaum repitió mecánicamente la frase “sin maíz no hay país”, barzonistas, electricistas del SME y telefonistas ocuparon la plaza y las bocacalles de 20 de Noviembre, Madero, 5 de Mayo, Pino Suárez y 16 de Septiembre.

Los petroleros colgaron una manta gigante en uno de los edificios contiguos al Zócalo, con el retrato de la candidata, en una reminiscencia a las añejas campañas priistas de Luis Echeverría o José López Portillo.

Y, frente al edificio del Gobierno de la Ciudad, decenas de casas de campaña conformaban el incómodo campamento de los maestros de la CNTE, que le echaron a perder a Morena la imagen de un Zócalo pletórico. 

sheinbaum zocalo
Foto: Sharenii Guzmán

“La única opción de futuro está con nosotros”: Sheinbaum, en el Zócalo

Frente a Palacio Nacional, donde despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por la tarde estuvo atendiendo pendientes en su oficina, Claudia Sheinbaum sostuvo que “la única opción de futuro está con nosotros”, por lo que enumeró 20 principios con los que gobernará y que garantizan la continuidad de la llamada Cuarta Transformación. 

“El amor que he recibido me compromete más que nunca y por eso les digo: no les voy a defraudar”, dijo, como lo hizo López Obrador en la noche del 1 de julio de 2018. 

La heredera del bastón de mando prometió un gobierno honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad; permanencia de la obligada división entre el poder económico y el poder político; un gobierno austero que mantendrá la disciplina financiera y fiscal y en el que no regresarán el avión presidencial, el Estado Mayor Presidencia, ni las pensiones a expresidentes y otros privilegios de la alta burocracia. 

“No nos someteremos a ningún poder económico o extranjero por más poderoso que sea. Siempre defenderemos y trabajaremos por el interés supremo del pueblo de México y de la nación”, aseguró. 

sheinbaum cierre campaña zocalo morena democracia (6)
Foto: Sharenii Guzmán

A 10 días de que la llamada “marea rosa” tomara el Zócalo capitalino en apoyo a la candidata de oposición, Claudia Sheinbaum garantizó que durante su administración las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización estarán garantizadas y que nunca hará uso de la fuerza del Estado para reprimir al pueblo. 

“Respetaremos y haremos respetar la diversidad política, social, cultural, de género y sexual. Seguiremos luchando contra cualquier forma de discriminación”, se comprometió luego de que durante toda la campaña acusara a la oposición de ser racistas y clasistas. 

Impulsar un sistema de cuidados; defender a los connacionales que viven en el exterior; dar más becas y construir más preparatorias y más universidades públicas, fueron otros de los principios que, sostuvo, guiarán su gobierno. 

En materia de seguridad se comprometió a profundizar la estrategia de paz y seguridad, a seguir reuniéndose todas las mañanas, a primera hora, con el gabinete de seguridad, y a mantener los “logros alcanzados”, priorizando la atención de las causas. 

“Que quede claro, no se trata de mano dura, de guerras o de autoritarismos, sino de justicia”, apuntó.

sheinbaum cierre campaña zocalo morena democracia
Foto: especial

La exjefa de gobierno de la CDMX recordó que el 2 de junio también se podría hacer historia, porque una mujer llegará por primera vez a la Presidencia de México.

“Y lo digo en plural, porque como lo hemos dicho: no llego sola, llegamos todas, con nuestras abuelas, con nuestras madres, con nuestras hijas y con nuestras nietas”, expresó. 

Con una amenaza latente de lluvia, Sheinbaum concluyó su discurso para, de inmediato, dar paso a la presentación de Los Ángeles Azules, quienes pusieron a bailar a los asistentes. 

Al concluir el concierto, se observaban ríos de gente vaciando el primer cuadro. Algunos caminaron hasta la estación del Metro Chabacano, sobre Calzada de Tlalpan, para abordar autobuses y microbuses que los regresarían a sus alcaldías.

sheinbaum cierre campaña zocalo morena democracia
Foto: especial

 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí