Zócalo alberga cultura y gastronomía yucateca

Kevin Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 13 (EL UNIVERSAL).- Los capitalinos y visitantes al Zócalo degustaron un poco de la península de Yucatán sin salir de la Ciudad de México.

Un panucho, tacos de cochinita o bien una marquesita, eran de los productos más requeridos en el primer día de Yucatán Expone, un evento que congregará, hasta el 21 de mayo, a 250 artesanos de esa entidad federativa.

El olor de la cochinita y la sopa de lima eran irresistibles en medio de la inauguración por parte de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

Son 150 stands en donde los visitantes podrán comprar comida, textiles, calzado, joyería, licores, botanas, entre otros productos.

"Hay representantes de 20 municipios de Yucatán, quienes llevarán un pedacito a los capitalinos de la cultura", expuso el gobernador.

Comentó que hay tres restaurantes de cochinita pibil, panuchos y sopa de lima, por lo que en esta edición de Yucatán Expone se prevé romper el récord de más venta de cochinita pibil.

Vila destacó el trabajo conjunto con el gobierno federal para la construcción del Tren Maya, que también generará que empresas puedan asentarse en Yucatán, pues será menos costoso el traslado de su mercancía.

El gobernador de Yucatán mencionó que se instaló un Paseo de las Flores en el Zócalo capitalino, que es un camino de más de 100 metros de largo con más de 42 mil plantas y flores que forman símbolos y signos representativos del estado.

Las autoridades de esa entidad estimaron que la derrama económica fuera tres veces más a lo recaudado en las alcaldías como Coyoacán y Álvaro Obregón, en donde anteriormente se realizó esta exposición.

La jefa de Gobierno afirmó que hay una buena relación con el estado de Yucatán, con el que se han concretado convenios principalmente en turismo.

Reconoció que hay un vínculo importante en la Ciudad de México y dicha entidad, por lo que se abre esta exposición que anteriormente se hacía en el Palacio de los Deportes.

"La Ciudad de México, su Zócalo, su Centro es la capital de todas y de todos los mexicanos. Aquí hay un pedacito de cada estado de la República, la Ciudad capital no es de quienes vivimos en la Ciudad, es de todo el país, es patrimonio de todas y todos los mexicanos, y este espacio es para todas y para todos y, en este caso, para todos los que viven e históricamente han vivido en el estado de Yucatán", expresó.

Claudia Sheinbaum comentó incluso que la península de Yucatán es uno de los espacios con mayor desarrollo económico del país, "por la propia península y los estados que representa el sureste, pero también por el Tren Maya que se está haciendo en este momento en el sureste de nuestro país".

Oferta

Serán 10 días de exposición de la cultura yucateca del 12 al 21 de mayo, en donde se realizarán diferentes presentaciones.

El domingo habrá una pasarela de guayaberas y se mostrará lo último de estas prendas realizadas por artesanos. Y en Bellas Artes se presentará la orquesta típica de Yucatán, después de 10 años de no hacerlo.