Yuli Gurriel y Jeremy Peña, el veterano y el novato que muestran la potencia de Houston rumbo a la Serie Mundial

Jeremy Peña y Yuli Gurriel, el novato y el veterano, la inspiración y la consistencia. De un lado a otro de la temible alineación, ambos simbolizan con sus edades y trayectorias, la fortaleza de estos Astros de Houston que el viernes enfrentarán a los Filis de Filadelfia en la Serie Mundial.

El torpedero de los Astros Jeremy Peña (der.) celebra con José Altuve (izq.) y Martin Maldonado tras conectar un jonrón en el tercer inning del partido ante los Yankees, en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, celebrado el 23 de octubre de 2022 en Nueva York.
El torpedero de los Astros Jeremy Peña (der.) celebra con José Altuve (izq.) y Martin Maldonado tras conectar un jonrón en el tercer inning del partido ante los Yankees, en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, celebrado el 23 de octubre de 2022 en Nueva York.

El dominicano es un recién llegado a las Grandes Ligas, el cubano acumula siete temporadas con los texanos. Quién sabe a dónde puede llegar el chico de 25 años en el uniforme gris y naranja. Quién sabe si el experimentado inicialista, con sus 38 primaveras, vive sus últimos días con la única franquicia que ha conocido desde que llegara a Estados Unidos.

Ambos, sin embargo, han sido vitales para que su club avance al Clásico de Octubre donde esperan librar una batalla total sin pensar en el futuro, porque los Filis llegaron a donde nadie esperaba que arribaran y Bryce Harper está en plan heroico tras ganar el premio de Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Ese es el mismo premio que conquistó Peña en el joven circuito al irse de 17-6 con dos jonrones, dos dobles, cuatro carreras impulsadas y un promedio de .353 en la barrida de cuatro juegos sobre los Yankees de Nueva York, incluyendo un cuadrangular de tres carreras en el decisivo encuentro del domingo.

La impresionante actuación del jugador quisqueyano en los playoffs siguió a una sólida temporada regular en la que bateó 22 palos de vuelta entera y registró 15 carreras salvadas a la defensiva como sustituto del puertorriqueño Carlos Correa en el campocorto de los Astros.

“Somos una unidad. Nos presentamos listos para competir todos los días”, dijo Peña al concretarse el avance de su equipo al escenario mayor del béisbol. “Nuestra química no se puede igualar. Siempre venimos a jugar”.

Gurriel, por su parte, conectó 40 dobles por tercera vez en una temporada regular, pero su línea ofensiva de 242/.288/.360 no presagiaba en lo absoluto el impacto que ha venido teniendo en los playoffs al punto de liderar la ofensiva de los Astros con 11 indiscutibles, dos de ellos cuadrangulares, y mejorar sus números de ataque a 385/.385/.615.

El hijo de Lourdes Gurriel es una de las razones que explican la presencia de los Astros en seis Series de Campeonato de manera consecutiva y su impulsada del domingo contra los Yankees fue la número 38 de su carrera en playoffs para empatar con Tino Martínez, George Springer, Miguel Cabrera y Nelson Cruz en el puesto 14 de todos los tiempos.

Tanto Peña como Gurriel han jugado una defensa de altura, uno en el campocorto llenando los zapatos de Correa y el otro en la inicial, aspirando cada tiro y proporcionándole al resto del infield una confianza suprema en una posición que no era la suya cuando llegó a Grandes Ligas.

Recientemente, Alex Bregman apuntó que, de haber llegado más joven de Cuba, Gurriel habría estado en la conversación del Salón de la Fama y lo calificó como el epítome de lo que significa ser un pelotero por su ética de trabajo.

Yuli Gurriel se desliza en home en el sexto inning contra los Yankees, en el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, celebrado el 22 de octubre de 2022 en Nueva York.
Yuli Gurriel se desliza en home en el sexto inning contra los Yankees, en el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, celebrado el 22 de octubre de 2022 en Nueva York.

En buena medida por hombres como ellos, sin olvidar a los Bregman, los Álvarez, los Verlanders, Houston se convirtió en el quinto equipo que comienza una postemporada con al menos siete victorias consecutivas y podría empatar a los Reales del 2014 en el récord con otra victoria en el Juego 1 de la Serie Mundial.

También está en juego para los Astros unirse a los Rojos de 1976 (que jugaron siete partidos en total) como los únicos equipos en la Era Divisional (desde 1969) en tener una postemporada invicta, pero los Filis tendrán también algo que decir a partir del viernes.

Quizá en el 2023 ambos no estén bajo el mismo techo. Tal vez Houston, que ha visto una vez más el valor de Gurriel cuando más vale el béisbol, mantenga al veterano un tiempo más, pero eso no importa ahora cuando viene la mayor de las tareas posibles: ganar una Serie Mundial.

Y esta vez sin la sombra de la duda.