YouTube rechaza demanda por prejuicios raciales interpuesta por creadores de contenido negros e hispanos

A silhouette of a mobile user is seen next to a screen projection of Youtube logo in this picture illustration

Por Jonathan Stempel

17 ago (Reuters) - Un juez federal estadounidense desestimó el jueves una demanda en la que se acusaba a YouTube de restringir o eliminar vídeos de creadores de contenidos negros e hispanos debido a su raza.

El juez de distrito Vince Chhabria en San Francisco dijo que aunque la idea de que el algoritmo de YouTube pueda discriminar por motivos de raza es factible, los demandantes "no se acercan" a sugerir que hayan sufrido discriminación alguna.

La demanda colectiva propuesta en nombre de usuarios no blancos de YouTube se presentó originalmente en junio de 2020, menos de un mes después de que el asesinato de George Floyd a manos de un agente de policía de Minneapolis desencadenara una atención nacional sobre la injusticia racial.

Nueve demandantes dijeron que YouTube, propiedad de Alphabet Google, sometió sus videos a más restricciones que videos similares de contribuyentes blancos, violando una obligación contractual bajo sus términos de servicio para proporcionar moderación de contenido neutral a la raza.

Pero el juez dijo que YouTube sólo prometió que su algoritmo no trataría a las personas de forma diferente en función de su identidad, no que el algoritmo fuera infalible.

También dijo que los demandantes se basaron en una muestra de vídeos demasiado pequeña y que algunos perjudicaban al caso.

En un ejemplo, dijo que la restricción de YouTube de un "tutorial de maquillaje" de un demandante sobre cómo crear el "aspecto distintivo" de Donald Trump podría reflejar la referencia del demandante al Ku Klux Klan y la descripción de los colores de maquillaje más claros como colores de la supremacía blanca.

El demandante "ciertamente parece estar bromeando, probablemente en un esfuerzo por burlarse de los supremacistas blancos, pero esto explicaría fácilmente el tratamiento diferencial por parte del algoritmo", escribió Chhabria.

Chhabria también dijo que algunas reclamaciones eran anteriores a una reciente actualización de las directrices comunitarias de YouTube, y que YouTube "no puede ser responsable de incumplir una promesa que aún no había hecho".

Los abogados de los demandantes no respondieron inmediatamente a solicitudes de comentarios. YouTube y sus abogados no respondieron de inmediato a solicitudes similares.

Chhabria desestimó el caso con perjuicio, lo que significa que no se puede volver a presentar, después de que la demanda se hubiera modificado cinco veces.

(Reporte de Jonathan Stempel en Nueva York, Editado en español por Sofía Díaz Pineda)