Nueva York prueba ley para proteger a los menores de los efectos nocivos de las redes sociales

La Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, asegura que los niños y jóvenes están sufriendo depresión, desórdenes alimenticios y otros problemas de salud mental y recientemente aprobó dos leyes para que el algoritmo deje de inundar los celulares de los menores de 18 años, a menos que sus padres den expresa autorización para evitar esta nueva herramienta de control.

Nueva York es el primer Estado en aprobar leyes para proteger a los menores de los efectos nocivos de las redes sociales. Según encuestas, las leyes eran esperadas con ansias y cuentan con el apoyo de la mayoría. Antes de subir al metro en Manhattan, Fernando Efron, un ejecutivo que trabaja en finanzas, compartió su opinión sobre la nueva legislación: “Veo todos los días la adicción que Tik Tok y otras plataformas le generan a mi hijo de 14 años y por eso realmente le doy la bienvenida a que el gobierno tome medidas para tratar de ayudarnos a los padres que realmente estamos muy solos con estos temas”.

Las leyes apuntan a restringir el constante envío de videos, notificaciones, avisos comerciales y material en redes sociales para que los menores de 18 años no sean sobreestimulados con contenido generado automáticamente. Los adolescentes que no tengan el consentimiento expreso de sus padres, solamente verán el contenido de aquellas cuentas que ellos mismos han elegido seguir.

Aún falta para que comiencen a regir las nuevas leyes y hay muchos interrogantes sobre los mecanismos para verificar por un lado, la edad real de los usuarios y luego, como establecer si cuentan o no con el consentimiento expreso de un adulto para dejar operar libremente al algoritmo.


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Primera denuncia en Francia contra TikTok por el suicidio de una adolescente
Montana, primer estado en prohibir la aplicación TikTok