Yordenis Ugás entrega el corazón, pero el Milagro no llega por la juventud de Barrios y un ojo que se cierra

El Milagro no hizo aparición en Las Vegas.

A pesar de todos sus esfuerzos, Yordenis Ugás no pudo conquistar una segunda faja mundial en el peso welter al caer por decisión unánime ante Mario “Azteca’‘ Barrios en la velada de Saúl “Canelo’’ Álvarez y Jermell Charlo, el sábado en Las Vegas.

Ugás no solo enfrentó la juventud y el ímpetu de Barrios, sino que debió sufrir la inflamación del mismo ojo derecho que tanto problemas le trajera en su pelea anterior contra Errol Spence Jr. y le obligara a perder más de un año en los cuadriláteros.

Con una visión limitada, se entregó con todo, pero Barrios peleó de manera inteligente, sin ataques frontales y con las retaguardias cubiertas, para doblegar el empuje de uno de los boxeadores cubanos más respetados y queridos de todos los tiempos.

Al comienzo de la pelea ambos se pararon en el medio del ring midiendo la distancia y utilizando jabs de manera ocasional, pero sin que ninguno de los dos colocara un golpe significativo, con un Barrios que se movía un poco más y un Ugás con mucha economía de desplazamientos.

Para el segundo asalto, Barrios aumentaba el uso del jab, pero Ugás comenzaba a lanzar volados con la mano derecha antes de que la mano zurda del mexicanoamericano encontrara de manera perfecta el rostro del antillano y lo llevara a la lona para un conteo de protección.

Ugás salió a trabajar más con golpes al cuerpo en el tercero y por momento hizo retroceder a Barrios, como queriendo dejar saber que el conteo de protección había sido producto de eso que suelen llamar en el boxeo un “flash knockdown’’.

Sin embargo, Barrios retomó el uso de jab en el cuarto y lo multiplicó de manera efectiva para mantener a su oponente sobre la parte trasera en su marcha, pero Ugás levantó de manera considerable en la segunda mitad del round y propinó un par de derechas importantes.

Durante el quinto asalto se ejemplificaba lo que había sido toda la pelea hasta el momento: un Barrios que apelaba al jab de manera constante y un Ugás que trabajaba el cuerpo con momentos interesantes para ambos, creando una situación difícil para los árbitros.

El sexto abría mejor para Barrios, quien conectaba una derecha clara al rostro de su rival que retrocedía casi hasta el fondo de la esquina, pero Ugás levantaba considerablemente con volados de derecha que detenían el ímpetu del “Azteca’’.

El Flash de Cuba está listo para el asalto al cielo de la división pesada. Gana por nocaut en velada del Canelo

Para el séptimo retornaba un viejo problema para Ugás: su ojo derecho comenzaba a inflamarse y cerrarse de manera peligrosa, y Barrios, de manera inteligente, trabajaba de forma activa en esa zona para complicar más la situación, lo que continuó en el octavo asalto.

Del noveno en adelante, Barrios tomó el control de la pelea con mayor velocidad de pies y manos mientras que el ojo continuaba cerrándose, lo cual obligó al árbitro a pedir la presencia del médico de la Comisión de Deportes de Combate de Nevada en par de ocasiones.

En el 12do asalto llegaba otro conteo de protección en medio de un rally ofensivo de Barrios -con un gancho de zurda- que sellaba su victoria de manera definitiva y reafirmaba lo que siempre se supo: Ugás es un campeón con o sin corona.