Ni un x100to: ‘Bajan’ mañanera de YT por poner canción de Bad Bunny y Frontera; canal de AMLO sube versión editada

El último uno por ciento que le quedaba al presidente en su conferencia de prensa de este jueves lo utilizó para poner una canción completa de Grupo Frontera y Bad Bunny. Pero minutos más tarde la grabación de la mañanera fue retirada del canal oficial del gobierno federal en YouTube. ¿Por qué? 

Lo que sabemos es que “Este vídeo incluye contenido de The Orchard Music, que lo ha bloqueado por motivos de derechos de autor”, según señala el aviso en el material que ya registraba más de 34 mil reproducciones.

No es la primera vez que YouTube bloquea contenido oficial compartido durante la mañanera de la presidencia de la república por motivos de derechos de autor
No es la primera vez que YouTube bloquea contenido oficial compartido durante la mañanera de la presidencia de la república por motivos de derechos de autor

Luis Javier Mondragón, abogado especialista  en Derecho Corporativo y Propiedad Intelectual, explicó a Animal Político que el Derecho de autor podría explicarse como “el derecho que otorga el Estado sobre los creadores de una creación que tiene que ser original”. 

De acuerdo con Mondragón, cualquier persona puede ser autora de diversas cuestiones como cartas, fotografías o videos. Dentro de este derecho se encuentra una arista patrimonial que es lo que, en otras palabras, permite o no explotar un material que tiene licencia. 

Te recomendamos: ¿Y espectaculares y bardas? Reporte de gasto de aspirantes de Morena omite rubros que marcan normas de fiscalización

Lo resuben editado

Casi de inmediato, el canal de Andrés Manuel López Obrador — en donde también se suben diariamente las mañaneras presidenciales—, reemplazó la grabación con una versión editada, con menor tiempo de duración y en donde el presidente se despide de la prensa sin antes presentar y escuchar  “un x100to”. 

En la versión editada, se escucha al presidente decir de corrido: “Ya vamonos a desayunar. Va a ser en la tarde-noche la reunión. Va a ser como a las seis, creo. Bueno, nos vemos mañana”. 

Pero en la versión original, que sigue disponible en el canal del Centro de Producciones Cepropie,  el presidente dice: 

“Ya vamonos a desayunar. Va a ser en la tarde-noche la reunión. Va a ser como a las seis, creo. Vamos a poner una muy buena canción para los jóvenes (un periodista pregunta el tema de la reunión). El tema es salud, tema salud, sí. Ah la noticia sí, pero para la próxima semana, la próxima semana. Vamos a disfrutar, vamos a disfrutar ya, ya. Vamos a  poner, ah bueno, como me queda uno por cierto ya, vamos a escuchar esa: uno por ciento. En las conferencias ya nos queda uno por cierto, ya se nos va acortando el tiempo, el porcentaje, pero todavía nos queda un poco más de uno por cierto. ¡Vámonos!”. 

De inmediato comienza la canción y durante un minuto (del 2:17:29 al 2:18:30) se ve en la pantalla completa el video y la letra de la canción. Luego se observa de nuevo que el video se reproduce en la pantalla de Palacio Nacional, mientras el presidente observa risueño el video. Cuando la canción termina, López Obrador dice: “Esa es una buena rola para los jóvenes”, y finalmente pronuncia: “Bueno, nos vemos mañana”. 

En total, fueron 4 minutos lo que se quitaron de la mañanera. El video musical dura 3 minutos y 14 segundos.

AMLO ya anticipaba una “cepillada”

En la conferencia del 27 de junio, el presidente explicó en reiteradas ocasiones que no iba a prohibir los corrido tumbados como los de Peso Pluma, en cambio iba a “orientar” a los jóvenes con otro tipo de música que no fomente la violencia o el uso de drogas. 

“Y yo dije que iba a presentar un repertorio no muy grande, todavía tengo que agregar lo de los derechos de autor, no me vayan a cepillar, pero vamos a empezar con una que me gusta. Y a ver, que me digan los jóvenes si no rifa esta que les voy a poner, esa que se llama: ‘No se va’”, dijo el presidente.

Y aunque efectivamente, no tuvo ningún problema con esa ni con la recomendación del día anterior que fue la cumbia “Oye Mujer” de Ray Mix —quien por cierto presumió en sus redes sociales estar dentro del repertorio del presidente—, por la canción de Bad Bunny sí lo ‘cepillaron’.

The Orchard es una empresa de distribución de música que opera en 45 mercados en todo el mundo, y es dueña de la licencia de “un x100to”.

De acuerdo con YouTube los creadores “no deben subir videos que no hayan hecho, ni usar contenido en sus videos cuyos derechos de autor sean propiedad de otra persona, como pistas de música, fragmentos de programas con derechos de autor o videos realizados por otros usuarios, sin las autorizaciones necesarias”.

También explica que cuenta con la tecnología de coincidencia llamada Content ID, que se utiliza para detectar contenido potencialmente infractor.  Dicha aplicación fue diseñada principalmente “para aquellos con necesidades de gestión de derechos a escala, como sellos discográficos, estudios de cine o sociedades de gestión colectiva”, como este caso. 

De acuerdo con el especialista,  es necesario análizar en qué caso cada plataforma puede tomar medidas que limiten o no la libertad de expresión, y en qué punto la autoridad debe sujetarse a determinados lineamientos. 

En este caso, Mondragón considera que la conferencia “no está persiguiendo evidentemente ni objetivos de lucro, ni objetivos que estén afectando creo que comercialmente a algún artista, pero tendríamos que analizar el uso justo”.

El 31 de mayo pasado el vocero del presidente López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas, denunció que YouTube suspendió “sin justificación” el canal de Cepropie. Poco después, la plataforma explicó a Expansión que encontraron un reclamo erróneo mediante la herramienta de identificación de contenido, y confirmaron que  el canal había recuperado todas sus funcionalidades.