Xóchitl Gálvez suma a su equipo a Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda de AMLO

undefined
undefined

Xóchitl Gálvez anunció la incorporación al Frente Amplio Por México de Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“¡Bienvenido a este equipo, Carlos Urzúa! Tu trayectoria y experiencia son fundamentales en esta época de definiciones por México”, expresó la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México.

carlos urzua xochitl galvez
El mensaje de Xóchitl Gálvez. Foto: Cuartoscuro.

Xóchitl Gálvez  ha sumado a su equipo a la senadora panista Josefina Vázquez Mota; a la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano; al exaspirante presidencial del PRI, Enrique de la Madrid y a la diputada perredista Edna Díaz. 

En días recientes llamó a los panistas a trabajar en equipo con el PRI, el PRD y los ciudadanos si quieren ganar la elección de 2024.

Antes de que López Obrador ganara la elección, Urzúa ya estaba elegido como titular de Hacienda. En abril de 2018, tres meses antes de los comicios, presentó el plan económico de la coalición Juntos Haremos Historia.

La renuncia de Carlos Urzúa en el gobierno de AMLO 

Carlos Urzúa inició en el gobierno de López Obrador como su secretario de Hacienda, pero renunció el 9 de julio de 2019 por desacuerdos con las decisiones de la política económica, además denunció conflicto de interés.

“Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco”, expresó al hacer publica su renuncia.

Lee: “Estamos en estado de guerra”: Xóchitl Gálvez llama a panistas a trabajar en equipo con PRI, PRD y ciudadanos

Urzúa destacó el nombramiento de algunos funcionarios relacionados con materia hacendaria que, a su parecer, fueron impuestos.

“Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés”, señaló.

Lee: “A veces los cambios no se entienden”: AMLO justifica renuncia de Urzúa y nombra a Arturo Herrera en su lugar

carlos urzua xochitl galvez
Carlos Urzúa y el presidente López Obrador. Foto: Cuartoscuro.

La relación entre AMLO y Carlos Urzúa

Carlos Urzúa y Andrés Manuel López Obrador han sido amigos y colaboradores desde hace más de 20 años.

Ambos se conocieron en 1996, entonces el matemático era catedrático de El Colegio de México y López Obrador presidente del PRD.

El primer trabajo que realizaron juntos fue la ayuda que le dio Urzúa al político tabasqueño para mejorar el programa económico del partido, “y desde entonces me tiene mucha confianza”, dijo Urzúa en noviembre de 2018, días antes de tomar posesión como secretario de Hacienda, en una entrevista con la revista Tec Review.

El jurista Samuel del Villar fue en encargado de presentar a ambos, según la publicación.

En 2000, cuando López Obrador asumió la jefatura de gobierno del Distrito Federal lo nombró secretario de Finanzas, cargo que ocupó hasta 2013.

carlos urzua xochitl galvez
Carlos Urzúa. Foto: Cuartoscuro Archivo.

Al informar que había aceptado la renuncia de Urzúa, el presidente dijo que respetaba la decisión de Urzúa y que las transformaciones “a veces no se entienden” y no se pueden seguir con las mismas estrategias.

“No está conforme con las decisiones que estamos tomando y nosotros tenemos el compromiso de cambiar la política económica que se ha venido imponiendo desde hace 36 años”, aseguró en un mensaje a través de Facebook.

Quién es Carlos Urzúa

Es Licenciado en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey, y maestro de Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, así como maestro y doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos.

Ha sido consultor para el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico. Así como consultor privado para varias empresas mexicanas en materia de comercio internacional.

Carlos Urzúa se ha especializado en la economía mexicana: política del gasto público, impuestos y la competencia económica, hasta asuntos como la pobreza en México, el federalismo fiscal e historia económica.