Xóchitl Gálvez propone “revivir” Fonatur; el organismo se encargaría de la reconstrucción de Acapulco

undefined
undefined

Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, propuso revivir el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur) y que sea este organismo el que encabece la reconstrucción de Acapulco.

Desde Cancún, Quintana Roo, la candidata presidencial dijo que el primer propósito de su propuesta es que se garantice el desarrollo económico con un impacto directo en la calidad de vida de las personas.

Para ello, mencionó, ajustaría programas como estancias infantiles con turnos acorde a los horarios de las labores turísticas.

“Queremos una mejor calidad de vida para todos. Queremos que regrese el Fonatur porque yo no me imagino que podamos tener un sector turístico con mantenimiento como lo tienen hoy en Cancún. Que Fonatur se mantenga nos parece importante”.

También lee: Xóchitl Gálvez promete cierre de dos refinerías y hacer que Pemex genere también electricidad

La candidata presidencial afirmó que la reconstrucción de Acapulco  debe corresponder a un proyecto sustentable y al mismo tiempo innovador.

En 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ajustes en el Fonatur y en enero pasado la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, confirmó la transferencia de servicios turísticos de Fonatur a entidades federativas con el argumento de evitar corrupción.

Este sábado, Gálvez prometió que si llega a la Presidencia revivirá también el Consejo de Promoción Turística, disuelto en 2019 por la Secretaría de Turismo. Este órgano tenía como finalidad principal la de atraer turistas.

Queremos que Cancún siga siendo un destino que lo conozcan los jóvenes con una coinversión pública y privada, donde los empresarios participen de manera activa, pero también participe el gobierno”. 

Asimismo, proyectó retomar recursos federales para los Pueblos Mágicos. 

Xóchitl Gálvez Cancún
Xóchitl Gálvez Cancún

Xóchitl Gálvez se comprometió a generar un índice de competitividad turística por cada entidad que permita evaluar la aplicación de las políticas públicas.

“Vamos a echar a competir con los Cabos, a Cancún, con Los Cabos, a Los Cabos con Acapulco, ya que lo mejoremos para que podamos realmente medir los resultados”.

Pata atraer y captar eventos internacionales, Gálvez propuso crear el Buró Nacional de Convenciones con financiamiento público-privado.

Gálvez se comprometió a promocionar y consolidar la marca “México” y promover la imagen en el extranjero. Asimismo  recordó que buscará regresar el Instituto Nacional del Emprendedor con especial énfasis en desarrolladores que amplíen la fuerza turística de México con  nuevas atracciones turísticas y tecnologías. 

Por último, Gálvez prometió crear una red de apoyo para las Pymes y para las Mi-Pymes turísticas.

“No van a estar solos los emprendedores, van a contar con nosotros y créanme que si hacemos lo anterior el sector turístico grandote va a caminar solito porque tiene conocimiento, tiene trayectoria, tiene capacidad técnica. Cualquier pueblo puede ser turístico”. 

Xóchitl Gálvez investigará corrupción por el Tren Maya

Durante su reunión con representantes del sector turístico, Xóchitl Gálvez reiteró que no irá contra el Tren Maya, pero sí se comprometió a investigar si hubo corrupción y a realizar estudios que permitan revertir los daños ambientales. 

“Yo nunca estaré en contra de aquello que beneficie el desarrollo del país. Lo que sí estuve en contra desde un principio es que hiciera sin los estudios correspondientes. Que no se hicieran los estudios que permitieran saber exactamente el impacto ambiental que estaba teniendo este proyecto. Entonces el primer compromiso que hago con ustedes es que llegando al gobierno vamos a resarcir todos los daños ambientales”. 

Gálvez comparó los requisitos y trámites que se solicitan a cualquier empresario turístico y la condonación que hubo de estos para la obra gubernamental. Puso énfasis también en la evaluación de los daños generados por la colocación de las pilas para el tren Maya.

“No podemos tampoco matar lo que es el atractivo de Cancún. El atractivo de Cancún tiene que ver con el medio ambiente, tiene que ver con su selva, tiene que ver con los cenotes… Entonces en ese sentido, también me comprometo a cómo les sacamos provecho a esa inversión”.

En la reunión estuvieron presentes representantes hoteleros y restauranteros, así como Ernesto Sánchez, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez en Quintana Roo, y el exgobernador Joaquín Hendricks.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí