Xóchitl Gálvez presenta plan energético y plantea que transición a energías renovables podría ocurrir en 5 años

undefined
undefined

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PRI-PAN-PRD, aprovechó el aniversario de la Expropiación Petrolera para presentar su plan energético, cuyo eje principal se basa en la transición a las energías renovables.

Gálvez dijo que a diferencia de los 30 años que calcula el presidente Andrés Manuel López Obrador, ella estima que esta transición energética puede ocurrir en cinco años. 

Lee: Sheinbaum propone que Pemex participe en explotación de litio y en producir energías renovables

Xóchitl Gálvez. Candidata presidencial del PRI-PAN-PRD
Xóchitl Gálvez. Candidata presidencial del PRI-PAN-PRD.

Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de elementos de la naturaleza como son el viento, agua o sol.

De acuerdo con la candidata, la prioridad para Petróleos Mexicanos (Pemex) debe ser la exploración y no la refinación, mientras que para la Comisión Federal de Electricidad, la prioridad debe ser la transformación de energía.

“Vamos a ir, obviamente con las empresas públicas, en el caso de Pemex lo que genera dinero es la exploración y en el caso de CFE lo que genera dinero es la transmisión. Donde pierde dinero es en la generación”.

Gálvez insistió en que Pemex está al borde de la quiebra y responsabilizó de ello al actual gobierno federal. 

 “Solo estamos refinando el 30 por ciento, porque el 70 por ciento lo estamos importando y lo estamos haciendo con pérdidas mega millonarias”, aseguró.

Insistió en que esta empresa debe invertir recursos en la exploración de aguas profundas y someras porque, según dijo, es lo que resulta rentable.

“Por supuesto que el petróleo va a seguir siendo un bien útil durante muchos años, no tanto para producir energía, sino para la industria petroquímica, por un tiempo (en) gasolinas”.

Xóchitl Gálvez apuesta por transición energética 

En la víspera del Día de la Expropiación petrolera, en Ciudad del Carmen, Campeche, donde fue hallado el más reciente gran yacimiento de petróleo en México (Cantarell), la candidata presidencial expuso su propuesta energética ante habitantes y proveedores de Pemex.

Gálvez habló este domingo de los riesgos del creciente cambio climático y advirtió que el camino es acelerar la transición de las energías fósiles hacia las renovables.

La candidata de PRI, PAN y PRD prometió una transición energética justa en la que los trabajadores recibirán apoyos y capacitación, mientras que las comunidades reciban inversión extraordinaria para adaptarse a la nueva revolución energética.

Pemex, dijo Gálvez, necesita recursos para reinvertir en exploración y producción, y modernizar su infraestructura. Aseguró que buscaría cuidar a los trabajadores y garantizar las pensiones de los jubilados.

Xóchitl Gálvez aseguró que la viabilidad de Pemex está en riesgo debido a que la producción de petróleo crudo en 2022 fue la más baja en los últimos 30 años. Además de que las reservas probadas de Pemex son casi 40 por ciento más bajas que hace 10 años.

“Es hora de actualizar y modernizar a nuestro querido Pemex. Los tiempos cambian”.

Gálvez dijo que ante el declive de la zona de Cantarell y Ku Maloob Zap es importante que  Pemex pueda explorar el subsuelo y obtener más yacimientos tanto de aguas profundas como en aguas someras.

“Por ahí le vamos a apostar. Vamos a regresar a la exploración para que Pemex sea una empresa totalmente viable”.

 Desde el pasado 8 de marzo, Xóchitl Gálvez propuso cerrar las refinerías de Cadereyta, Nuevo León,  y Madero, Tamaulipas, con el argumento de los altos contaminantes. El combustible que actualmente aportan esas plantas, dijo, se sustituirá con lo que genere la nueva refinería de Dos Bocas y de proveedores de la frontera norte.

Lee: Inversión privada a Pemex sí, pero no a costa del patrimonio nacional: se compromete Sheinbaum con petroleros

“No es privatización, es modernización”

Xóchitl Gálvez ha sido acusada por su contendiente morenista Claudia Sheinbaum de intentar privatizar Pemex, ante lo que está insiste en que su propósito es modernizarlo. Por ello, argumenta, se basará en la Constitución. 

“La Constitución es clara, que no quede ninguna duda, el petróleo es de todos los mexicanos. Para mí, la ley, si es la ley, en mi gobierno se respetará la Constitución y las leyes secundarias que regulan a Pemex y la industria petrolera, así como la industria energética”.

La candidata de PRI, PAN, PRD, sin embargo  ha manifestado su apertura a la participación de la iniciativa privada en la industria energética.

El 8 de marzo, en un foro de Citibanamex, Gálvez se pronunció por volver a las subastas de energía eléctrica abiertas a empresas particulares, que suspendió el gobierno de López Obrador. 

“La energía debe ser limpia y barata, no me importa quién la produzca, si la genera el CFE, qué bueno, se la compramos y si no, quien la produzca.

Sobre Pemex, la candidata opositora también se mostró a favor de una inversión privada transparente.

“Puede haber una participación privada, honesta, transparente. Yo no sé por qué el gobierno piensa que trabajar con el sector privado significa corrupción. Inversión privada en Pemex, de acuerdo a lo que marca la Constitución, inversión privada en CFE, de acuerdo a las subastas eléctricas”. 

Xóchitl Gálvez refinerías pemex
Foto: Cuaroscuro/Archivo

Pemex: Petróleos y Energías Mexicanas 

Inicialmente Xóchitl Gálvez había planteado la posibilidad de cambiarle el nombre a Pemex por Emex (Empresas Mexicanas). Sin embargo, en días recientes,  debido también a practicidad administrativa, el equipo de campaña decidió que la empresa nacional conservaría el acrónimo Pemex, pero su esencia abarcaría más que petróleo.