Xóchitl Gálvez comparece ante la UNAM por acusaciones de plagio en su informe final

undefined
undefined

Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, compareció ante el Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por las acusaciones de plagio en el informe final que presentó para obtener su título como Ingeniera en Computación.

La senadora de la República afirmó que presentó información en la que acreditó su participación en más de 200 proyectos relacionados con la construcción de edificios inteligentes, como parte de su experiencia laboral en su empresa High Tech Technologies que tiene 31 años de creación.

 “Ya comparecí en la UNAM, ya presenté lo que acredita que yo recibí mi título profesional como experta en edificios inteligentes. Les acredité que tengo más de 200 proyectos desarrollados, una empresa constituida para hacer edificios inteligentes y ya, ya me presenté en la UNAM”, dijo.

Gálvez comentó que acudió por voluntad propia a la comparecencia ante la comunidad académica.

Xóchitl Gálvez insistió en presentar nuevo informe final

De acuerdo con lo expuesto por Xóchitl Gálvez, en la reunión con las autoridades académicas de la UNAM, insistió en la alternativa de presentar un nuevo informe de trabajo, en caso de ser necesario. 

La senadora dijo que puede realizar otro informe sobre las temáticas de construcción de matriz energética, como parte de su experiencia ahora en el Senado de la República, o cómo resolver el problema del agua, una situación problemática que ha observado en sus recorridos por el país como virtual candidata presidencial de la oposición.

Leer: Acusan a Xóchitl Gálvez de plagio en su titulación; “solo tomé párrafos de un plan de gobierno”, responde la aspirante

La comparecencia que Gálvez hizo ante el Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería se realizó en el Palacio de Minería, donde reiteró que acatará lo que determine la UNAM sobre las acusaciones de plagio. 

xochitl-galvez-tesis-plagio-unam-informe-titulacion
Revisión a informe de Xóchitl Gálvez confirma plagio de párrafos a 9 tesis; 16% del trabajo de titulación. | Foto: Especial

Las acusaciones de plagio

En una revisión realizada por Animal Político al informe final titulado “Diseño de edificios verdes e inteligentes” que fue elaborado por Xóchitl Gálvez en mayo de 2010 para obtener su título como ingeniera en Computación, se detectaron prácticas de plagio. 

La senadora tomó fragmentos exactos de 9 tesis de distintas universidades, incluyendo de la UNAM y otras extranjeras, las cuales no fueron citadas.

Con esta revisión se pudo confirmar que el 16% del contenido es idéntico o parecido a tesis de licenciatura y otros artículos académicos y especializados en materia electrónica y computacional. 

La virtual candidata presidencial reconoció que sí tomó fragmentos de otros documentos, que no citó, pero  justificó que no presentó tesis para obtener el título profesional y entregó un informe profesional por experiencia laboral en campo.