Wong califica de positivas críticas de AMLO a Congreso de Perú

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 23 (EL UNIVERSAL).- El vicepresidente del Senado de Perú, Enrique Wong Pujada, minimizó las críticas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de esa nación por no permitir la salida del mandatario, Pedro Castillo, a México para asistir a la Cumbre del Pacífico, al considerar que los legisladores andinos fueron "groseros y anti diplomáticos".

En entrevista con EL UNIVERSAL en el Senado mexicano en el marco de la develación de los rostros mortuorios de los generales Villa y Zapata, el legislador peruano fue cuestionado sobre los dichos del mandatario de México a lo que respondió que son "positivas las expresiones del Presidente en el sentido que busca la unidad" de los países de la región.

Sin embargo, el senador del partido "Podemos Perú", consideró que "muchas veces no se analiza a fondo la trascendencia que tienen ciertos actos, podemos y debemos olvidar las diferencias que existen, pero el problema es que son democracias bastante débiles".

"En Perú hay casi 15 partidos por lo que es imposible llegar a un acuerdo, entonces algunos siguen con la idea equivocada que llegar es enfrentarnos políticamente y eso no es. El pueblo lo que necesita es que nos hermanemos".

Comentó que han pedido una disculpa, "pero no podemos negar que en Perú existe actualmente un ambiente político bastante enrarecido, pero tenemos fe que a través del diálogo podamos superar las diferencias, porque lo que tiene que unirnos es el combate a la pobreza, el trabajar por la educación de nuestro pueblo".

Asimismo, agradeció las atenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que están dispuestos a ir a Perú para poder continuar con los trabajos de la Alianza del Pacífico.

Cabe destacar que el presidente López Obrador, durante la conferencia mañanera calificó como un acto "anti democrático" que el Congreso de Perú no permitiera a Pedro Castillo asistir a la reunión de la Alianza del Pacífico, donde asumiría la titularidad del organismo.

Informó que el martes se comunicó con Castillo para expresarle su solidaridad y apoyo, así como para informarle sobre su decisión de suspender la cumbre.