Wegovy, el fármaco de Novo para adelgazar, muestra beneficios cardíacos en un ensayo

FOTO DE ARCHIVO. El logo de la multinacional farmacéutica danesa Novo Nordisk en la fachada de una planta de producción en Chartres, centro-norte de Francia

Por Maggie Fick y Nikolaj Skydsgaard

COPENHAGUE/LONDRES, 8 ago (Reuters) - Novo Nordisk dijo el martes que un estudio amplio había mostrado que Wegovy, su fármaco muy eficaz contra la obesidad, tenía también un claro beneficio cardiovascular, lo que aumenta las expectativas de la farmacéutica danesa de expandir su uso.

Según Novo, el ensayo en fase avanzada demostró que los pacientes que tomaban Wegovy tenían un 20% menos de incidencia de infarto de miocardio, ictus o muerte por cardiopatía que los que tomaban placebo.

La cifra es significativamente superior al 15-17% que esperaban los inversores y analistas antes de la publicación de los datos. Los resultados no han sido revisados por pares expertos.

En el estudio, denominado SELECT, participaron 17.500 personas con sobrepeso u obesidad y antecedentes de cardiopatía, mayores de 45 años y sin antecedentes de diabetes. Comenzó hace casi cinco años para probar si la inyección semanal tenía beneficios médicos.

La noticia hizo que las acciones de la segunda empresa cotizada más valiosa de Europa, después de LVMH, subieron más de un 13% y alcanzaron máximos históricos. En los últimos dos años han ganado un 150%.

Los resultados pueden ayudar a convencer a las aseguradoras estadounidenses y a las autoridades sanitarias europeas, preocupadas por los costos, para que cubran Wegovy para un grupo más amplio de pacientes.

El plan de salud estadounidense Medicare para personas mayores, por ejemplo, clasifica los tratamientos de adelgazamiento como medicamentos de estilo de vida.

Los expertos señalan que los nuevos datos podrían llevar a Estados Unidos, donde Wegovy cuesta 1.300 dólares al mes, a reconsiderar la clasificación.

Los resultados suscitarán probablemente un debate sobre si los beneficios médicos a largo plazo son suficientes para reducir la carga global de los sistemas sanitarios y el costo del tratamiento de las cardiopatías en personas con sobrepeso y obesidad.

"Sospecho que aún faltan muchos años para que esto suponga un ahorro en prestaciones médicas", afirmó el doctor Jeff Levin-Scherz, consultor de Willis Towers Watson, que asesora a las empresas en materia de atenciones.

En su opinión, en el mejor de los casos, los fármacos pueden resultar rentables en términos de mejora de la vida de los pacientes, más que en una reducción del costo total de la atención.

Novo Nordisk señaló que espera solicitar este año la aprobación de una ampliación de la indicación de la inyección semanal en Estados Unidos y la Unión Europea.

Los resultados detallados del ensayo se presentarán en un congreso científico a fines de 2023. Los analistas buscarán más detalles sobre los datos cuando Novo publique el jueves los resultados del segundo trimestre.

(Reporte de Maggie Fick, Nikolaj Skydsgaard y Jacob Gronholt-Pedersen en Copenhagen; contribución de Ludwig Burger en Fráncfort, Patrick Wingrove en Nueva York y Terje Solsvik en Oslo.; Editado en español por Javier López de Lérida)