Weah admite la derrota en las presidenciales de Liberia y felicita al opositor Boakai

Monrovia, 18 nov (EFE).- El presidente saliente de Liberia y exestrella del fútbol mundial, George Weah, admitió esta madrugada la derrota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado día 14 y felicitó al líder opositor y exvicepresidente del país Joseph Boakai, informó la Presidencia liberiana.

"El presidente de la República, Su Excelencia el doctor George Manneh Weah felicitó al exvicepresidente Joseph N. Boakai como ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2023", afirmó la Presidencia en un comunicado.

Weah "llamó al señor Boakai por teléfono tras el anuncio de los resultados provisionales por parte de la Comisión Electoral Nacional (NEC) el viernes 17 de noviembre de 2023", señaló la nota oficial.

"El jefe del Ejecutivo liberiano afirmó que los liberianos son los ganadores de las elecciones y pidió a sus seguidores que acepten los resultados", agregó la Presidencia.

Weah felicitó a su adversario después de que la Comisión Nacional Electoral publicase este viernes por la noche resultados preliminares tras computarse el 99,58 % de los 5.890 centros electorales del país.

Los resultados muestran que Boakai ocupa la primera posición con el 50,89 % de los votos (814.212), mientras que Weah obtiene el 49,11 % (785.778).

Los dos aspirantes a la Presidencia liberiana se enfrentaron en las urnas en una segunda ronda el pasado 14 de noviembre, después de que ninguno de los dos lograra el 50 % del total de votos más uno en los comicios del 10 de octubre, que fueron muy competitivos.

Weah ganó esa primera vuelta con el 43,83 % del sufragio (804.087 votos), mientras que Boakai quedó segundo con el 43,44 % (796.961 votos).

Algo más de 2,47 millones de votantes registrados fueron llamados a votar de nuevo este martes en una jornada que transcurrió de una manera tranquila, sin que las autoridades reportasen incidentes graves.

Weah, de 57 años y al frente de la Coalición para el Cambio Democrático (CDC, en inglés), busca su reelección pese a un primer mandato marcado por la crisis económica y acusaciones de corrupción contra el Gobierno.

Por su parte, Boakai, de 78 años y jefe del Partido Unidad (UP), se presenta como un político experimentado capaz de resolver los problemas que su rival no ha atajado.

Varias misiones internacionales supervisaron las elecciones en este país de África occidental, incluidas las de la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA).

Con una población de unos cinco millones de habitantes, Liberia es la república más antigua de África y aún afronta las cicatrices de dos guerras civiles (1989-1997 y 1999-2003), que dejaron más de 250.000 muertos.

El país también sufrió el duro revés de la crisis del ébola en África occidental de 2014-2016 y se ha visto perjudicado por los efectos económicos de la guerra de Rusia contra Ucrania, como la escalada de los precios de los alimentos.

(c) Agencia EFE