Washington: una estatua de Abraham Lincoln se derritió por la ola de calor

Se derritió una estatua de Lincoln.
Se derritió una estatua de Lincoln. - Créditos: @Getty Images

Debido a una ola de calor que azota a la costa este de Estados Unidos, cuyas temperaturas superan los 33°, una estatua de Abraham Lincoln, réplica de la famosa obra del Lincoln Memorial, se derritió en Washington D.C. El monumento al prócer conocido por abolir la esclavitud en ese país, está hecho de cera y también funciona como vela.

Por las altas temperaturas, la réplica ubicada en lo que era el Camp Barker -un excampo de refugiados donde habitaban exesclavos afroamericanos luego de ser liberados en 1863- sufrió sus primeras repercusiones en la cabeza y cuello de Lincoln. Luego le siguieron sus piernas, hasta que su silla se integró al suelo. La obra es de un artista del estado de Virginia llamado Sandy Williams IV.

Sin embargo, no es la primera vez que la réplica al Lincoln Memorial sufre este percance. Había sido instalada en el mismo lugar en septiembre del año pasado, pero como incluía más de 100 mechas que se habían encendido en un principio, la estatua se empezó a derretir antes de la ceremonia de apertura. Una nueva versión de la obra fue puesta en febrero con menos mechas para que los turistas las encendieran, aunque en una placa se advierte: “Por favor, apagá la mecha en 1 o 2 minutos”.

Este aviso no fue suficiente para evitar que la estatua se derritiera nuevamente y las altas temperaturas no le hicieron justicia. Las ciudades de Washington, D.C., Baltimore y Filadelfia registraron temperaturas récord el fin de semana, alrededor de los 37,8°.

La estatua por estas horas está siendo sometida a reparaciones, según informó BBC, dejando un alambre que sobresale del cuello del decimosexto presidente de Estados Unidos. En tanto, está previsto que vuelvan a pegar la cabeza de Lincoln esta semana.

El homenaje al Lincoln Memorial está ubicado afuera de Garrison Elementary School como parte de la serie “The Wax Monument”, presentada por Williams, y tiene la intención de representar un “comentario directo sobre la historia de Washington DC de los campos de contrabando de la época de la Guerra Civil”.