Vuelos de JetBlue reubicados en la nueva y deslumbrante Terminal C de Orlando

JetBlue completó su reubicación de la parte antigua del aeropuerto de Orlando al entorno muy diferente de la recién inaugurada Terminal C de $ 3,000 millones, anunció la aerolínea el martes.

“La medida refuerza el servicio de JetBlue a la región, con planes para operar casi 70 vuelos diarios a 22 destinos durante el período pico de viajes de vacaciones en diciembre de este año”, dijo la aerolínea con sede en Nueva York en su anuncio.

JetBlue cargó su último vuelo el lunes desde la Terminal A, parte del complejo original de la terminal norte A-B, a una milla de distancia del nuevo complejo de la terminal sur. Los dos están conectados por carretera y un tren lanzadera.

El complejo de la terminal sur alberga la Terminal C, una estación aún por abrir para Brightline Trains, espacio para una posible apertura de una estación de trenes de cercanías y un gran estacionamiento que, al igual que tres de estos garajes en el complejo de la terminal norte, suele estar lleno. y bloqueado por un guardia.

Con un ambiente mucho más elegante y tecnológico, con más de 1,000 pantallas que las terminales A y B, la Terminal C designa 10 de las 15 puertas actuales a JetBlue. La autoridad del aeropuerto está procediendo con la construcción de cuatro puertas más que fueron aplazadas por la reducción de costos durante el colapso de los viajes aéreos provocado por la pandemia.

La Terminal C también alberga a las aerolíneas extranjeras Aer Lingus, Azul, British Airways, Caribbean Airlines, Emirates, GOL, Icelandair, Lufthansa y Norse. El aeropuerto depende en gran medida de las aerolíneas de otros países para ofrecer vuelos sin escalas a destinos internacionales.

JetBlue manejó casi 440,000 pasajeros en agosto, antes de que abriera la Terminal C, mientras que sus vecinos de la Terminal C reportaron 134,000 pasajeros combinados.

En agosto, JetBlue se clasificó como la sexta aerolínea con mayor actividad en el Aeropuerto Internacional de Orlando, con Southwest como la más activa, seguida en orden por Spirit, Delta, Frontier y American.

Pero el intento de JetBlue de comprar Spirit, observado de cerca, y que aún debe ser examinado por las autoridades federales, podría generar un cambio dramático en la configuración de las aerolíneas en el aeropuerto de Orlando.

Spirit transportó 670,000 pasajeros en agosto o un 50 por ciento más que JetBlue, lo que significa que la combinación de las aerolíneas podría superar el volumen de pasajeros del líder de toda la vida, Southwest.

Una gran sorpresa para muchos pasajeros en la Terminal C puede ser la disposición de los pisos de salida y llegada, que está al revés según los estándares convencionales.

El último piso en las terminales A y B es para mostradores de boletos y salidas, mientras que esas funciones en la Terminal C aparentemente están en un sótano en comparación con las actividades de llegada en el sexto y último piso.

Esta historia fue publicada en el Orlando Sentinel y fue traducida por José Javier Pérez.