El vuelo inaugural del cohete europeo Ariane 6 está previsto para el 9 de julio

Una imagen del cuerpo central del cohete Ariane 6 tomada el 26 de marzo de 2024 en las instalaciones de la Agencia Espacial Europea (la ESA) en Kourou, en la Guayana Francesa (Ludovic Marin)
Una imagen del cuerpo central del cohete Ariane 6 tomada el 26 de marzo de 2024 en las instalaciones de la Agencia Espacial Europea (la ESA) en Kourou, en la Guayana Francesa (Ludovic Marin)

El lanzamiento inaugural del cohete europeo Ariane 6, que restablecerá el acceso independiente de Europa al espacio, está previsto para el 9 de julio en la Guayana Francesa, anunció el miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA).

"Me complace anunciar que el primer intento de lanzamiento será el 9 de julio. Ariane 6 marca una nueva era de viajes espaciales europeos autónomos y versátiles en Europa", declaró en un comunicado el director general de la ESA Josef Aschbacher, en el salón aeronáutico de Berlín.

Ariana 6 representa "la culminación de muchos años de dedicación e ingenio de miles de personas en toda Europa" y su primer lanzamiento "restablecerá el acceso independiente de Europa al espacio", añadió.

Programado inicialmente para 2020, el primer vuelo de Ariane 6 fue pospuesto en varias ocasiones a causa de la pandemia de covid-19 y a dificultades técnicas.

Europa ha carecido de un acceso independiente al espacio desde el último vuelo del lanzador Ariane 5 en julio de 2023 y el fracaso del primer vuelo comercial del cohete italiano Vega-C en 2022.

Este nuevo lanzador europeo fue diseñado por Arianespace, una empresa francesa de servicios de transporte espacial, con el objetivo de enfrentarse a la competencia en el mercado aeronáutico, especialmente la de la estadounidense Space X, fundada por Elon Musk.

"Modular y polivalente", Ariane 6 tiene un módulo superior reiniciable que le permite lanzar varios satélites en diferentes órbitas en un solo vuelo.

Cuenta con 30 misiones en su listado de proyectos, añadió Stéphane Israël, presidente ejecutivo de Arianespace. Su objetivo es aumentar el número de lanzamientos progresivamente para "realizar hasta diez al año".

juc/fmp/amp/acc