Voz de Gepetto alaba el drama en Pinocho

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 26 (EL UNIVERSAL).- Ver a Gepetto, el padre y constructor de Pinocho en estado de ebriedad por la muerte de su hijo fue algo que sorprendió a Jesse Conde, quien considera que eso le da el sentido humano que buscaba la película.

El actor de doblaje, quien ha prestado su voz a personajes como "El Duende Verde" en "Spider-Man" y "El Señor Cara de Papa" en la saga de "Toy story", ahora da vida vocal al hombre que crea un muñeco de madera en la nueva historia dirigida por Guillermo del Toro, "Pinocho".

Esta versión del cuento original de Carlo Collodi está situada en la época de Benito Mussolini, aliado alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Está hecha en stop motion, técnica que requiere mover marionetas milimétricamente 24 veces por segundo, para fotografiarlas y al juntarlas, simular movimiento.

"Está tratado de una manera tan padre, que va de acuerdo a todo ese drama humano que va viviendo. Es un personaje histórico por todo el bagaje que trae el cuento", comenta Jesse.

La voz en inglés de Geppetto es de David Bradley, conocido por ser Argus Filch en las cintas de Harry Potter. A Conde, de 72 años, lo llamaron directamente para hacerlo en español latino, lo cual se oye en la recién lanzada versión en cines y que llegará a Netflix el mes próximo.

"Me eligieron de manera directa, no fue casting, y eso me da más gusto", dice la también voz de "Tigger", quien tiene casi cuatro décadas dentro del doblaje.

"No se trataba de imitar ni emparejar (al actor inglés), la voz de él tiene cierto modo y color y encaja muy bien en ese sentido; me pidieron que sólo actuara, que sintiera al personaje".

La intención declarada por Del Toro fue que, pese a que los personajes son marionetas, el público olvidara que lo son y los viera como actores.

"Lo lograron, todos los detalles que uno ve en la madera labrada, todo cuidado... es una obra de arte, te hace sentir que estás viendo actores y no muñecos", considera.

Jesse, junto con algunos de los animadores tapatíos que participaron en el largometraje, como René Castillo, Luis Téllez, Rita Basulto, Karla Castañeda, Sofía Carrillo y Luis Téllez, asistieron a la premier realizada en Cineteca Nacional.

Ahí visitaron la exposición de la película, con algunas marionetas utilizadas durante el rodaje, y que permanecerá gratuita al público durante lo que resta de este año.