Ricardo Salinas Pliego se rebela ante orden de bajar sus mensajes en Twitter: “No voy a borrar ni una coma”

undefined
undefined

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo este sábado que no borrará los tuits que ha publicado hacia la senadora de Morena Citlalli Hernández que el INE le ordenó eliminar por violencia política de género.

“Yo ayer levante (sic) una encuesta… el pueblo dice que NO BORRE NADA y NO VOY A BORRAR NI UNA COMA, para eso son las consultas ciudadana”, publicó el dueño de TV Azteca en su cuenta de X.

Además, Salinas Pliego repitió la violencia contra la senadora de Morena al volver a mencionar las palabras por las que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE decidió por unanimidad medidas cautelares para que el empresario cese sus ataques.

Así, el dueño de Grupo Salinas repitió en sus tuits de este sábado y la noche del viernes el uso de la letra c, en lugar de s, en la palabra “senadora, lo que el INE determinó que es una utilización de estereotipos de género, burlas y “descalificaciones hacia el cuerpo, el peso y la talla de la denunciante”.

ricardo salinas pliego tuits
El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que no borrará tuits sobre Citlalli Hernández que INE le ordenó eliminar. Foto: @RicardoBSalinas

INE ordena a Salinas Pliego bajar decenas de tuits contra senadora de Morena

La decisión del INE implica que el empresario borre de su cuenta de X (antes Twitter) 70 tuits en los que insultó a la secretaria general de Morena con frases y palabras que la autoridad electoral consideró que son violencia política en contra de las mujeres en razón de género (VPMRG).

Salinas Pliego realizó un sondeo en X que llamó consulta popular preguntando si querían que borrara los tuits.

En su sondeo, 91% de los usuarios de esa red social votó por que no los borre y 8.9% por que sí, en un ejercicio que según las cifras de X hubo 53, 516 votos.

Salinas Pliego dijo que él no ve dónde está la violencia contra Citlalli Hernández.

“Cómo dijera el Presidente, quiero que me expliquen dónde está la violencia, (…) porque yo no veo violencia, tengo que decir la verdad”, escribió.

Mientras que la empresa X deberá borrar otros 25 posteos por los mismos motivos.

Citlalli Hernández y su denuncia contra Ricardo Salinas Pliego

La secretaria general de Morena, Citalli Hernández, presentó el 4 de agosto una denuncia en contra del dueño de TV Azteca y Grupo Salinas por violencia política en contra de las mujeres en razón de género.

Al analizar el caso, la autoridad electoral detectó al menos 95 publicaciones que pueden constituir VPMRG publicadas por la cuenta “Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas)” y otros usuarios de abril de 2021 a julio de 2023.

Por tanto, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE a concluir que hay una sistematización de los ataques y una campaña dirigida a denigrar la imagen de Citlalli Hernández, no por su trabajo legislativo, sino por su condición de mujer y sus características físicas.

Al declarar procedente la tutela preventiva, el INE ordenó al empresario abstenerse de hacer manifestaciones en cualquier modalidad que puedan constituir violencia política de género en contra de la legisladora y dirigente morenista. Además, le exige que en 24 horas elimine los tuits en los que ha atacado a la senadora.

ine medidas cautelares
Esto es lo que resolvió el INE, incluida la orden a Salinas Pliego. Foto: INE

Dueño de TV Azteca dice que INE no puede sancionar a un ciudadano

Salinas Pliego expresó su desacuerdo con la decisión del INE por sancionarlo por cometer violencia política de género, pues dijo que él no es servidor público ni candidato.

“Si me hubieran sancionado por maltrato animal… quizá, quizá, les hubiera hecho caso, pero por violencia política de género 😂 a mi que ni soy servidor público ni estoy participando en ningún proceso electoral”, escribió.

En la sesión del viernes en la que la comisión de INE tomo estas medidas, la consejera Claudia Zavala citó Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reformada en abril de 2020, para explicar por qué en este y otros casos el INE debe ser estricto en la aplicación de medidas cautelares que cesen los ataques y protejan a la mujer en el debate político.

Qué leyes citó el INE para decidir sanción contra dueño de Grupo Salinas

Dicha ley define la VPMRG, en su artículo 20, como: “toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres”.

Sobre la aplicación de la norma a un particular, en este caso el empresario Salinas Pliego, la ley establece:

“Puede manifestarse en cualquiera de los tipos de violencia reconocidos en esta ley y puede ser perpetrada indistintamente por agentes estatales, por superiores jerárquicos, colegas de trabajo, personas dirigentes de partidos políticos, militantes, simpatizantes, precandidatas, precandidatos, candidatas o candidatos postulados por los partidos políticos o representantes de los mismos; medios de comunicación y sus integrantes, por un particular o por un grupo de personas particulares”.

Salinas Pliego consideró que la decisión del INE es “censurar a la ciudadanía”.

“Es imposible que un órgano electoral quiera censurar a la ciudadanía, aunque digan que yo no soy un ciudadano común, soy un ciudadano sin cargo público”, dijo.

Qué dijo la senadora Citalli Hernández de decisión del INE sobre Ricardo Salinas Pliego

Por la noche, Citlalli Hernández hizo una transmisión en Facebook para comentar y celebrar la resolución del INE. En su comunicación, recordó que también ha denunciado a Salinas Pliego ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Aunque el Conapred ya emitió medidas para protegerla, la senadora morenista denunció que el empresario ignora esas resoluciones y, al contrario, ha intensificado sus ataques.

Hernández comentó que, seguramente, el empresario impugnará esta resolución, pero la consideró un paso en la dirección correcta y “un pequeño triunfo”.

“Si no sancionamos esos discursos de odio, si no enseñamos a esos personajes que se creen todopoderosos que no pueden denigrar a una persona por su color de piel, por su cuerpo, su peso, su estatura, su origen, su clase social, este tipo de personajes se convierten en las caras del neofascismo”, alertó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¡Eso debió doler! Piden a Jesse de Jesse & Joy alejarse de una foto grupal pues sus fans no lo reconocieron