Vox tiene toda la razón en su defensa de Macarena Olona tras su escrache

Macarena Olona protegida por la policía al entrar en la Universidad de Granada para ofrecer una conferencia. (Foto: Álex Cámara / NurPhoto / Getty Images).
Macarena Olona protegida por la policía al entrar en la Universidad de Granada para ofrecer una conferencia. (Foto: Álex Cámara / NurPhoto / Getty Images).

Macarena Olona, exdiputada de Vox en el Congreso y excandidata a la presidencia de la Junta de Andalucía en las últimas elecciones autonómicas por el mismo partido, fue víctima de un escrache este 15 de septiembre cuando iba a dar una conferencia en la Universidad de Granada. Finalmente pudo ofrecer la charla, aunque se vivieron momentos de gran tensión y tuvo incluso que intervenir la policía.

Su ya antiguo partido (Olona se desvinculó de Vox y se retiró de la actividad política) se apresuró a condenar el escrache y a apoyar a la que fuera su compañera. De paso, también cargaron contra la que consideran extrema izquierda.

“Entonces, si lo he entendido bien, un grupo de hombres feministas se ha propuesto impedir hablar en la universidad a una mujer por machista… O sea, lo de siempre. Porque la intolerancia siempre viene de la extrema izquierda. Besos, Macarena Olona”, escribió en su cuenta de Twitter Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Lo cierto es que políticos de todo signo han sido víctimas de escraches y los partidos siempre han responsabilizado a sus rivales ideológicos de los mismos, pero no se puede negar que Vox ha condenado este tipo de ataques independientemente de quién sea el agredido. En prácticamente todas las ocasiones con recados a la izquierda, sí, pero incluso ha tomado medidas contra algunos de sus afiliados cuando han sido denunciados.

Cuando en diciembre de 2018 varios encapuchados sabotearon la presentación de un libro de Pablo Iglesias en Barcelona irrumpiendo en el acto con banderas de España y entonando cánticos como “Fuera Podemos, aquí no os queremos”, Francisco Serrano, entonces diputado electo en el Parlamento de Andalucía, condenó los hechos “como demócrata”.

“Aunque no pueda ni verle y me cause hasta urticaria su timbre de voz, como demócrata, condeno el ataque sufrido por el señor Iglesias en Barcelona”, publicó en su cuenta de Twitter. Y añadió que “a diferencia de la extrema izquierda de Podemos, en Vox creemos en la libertad de expresión, rechazando el odio y violencia”.

Dos años más tarde, en 2020, Vox abrió un expediente de expulsión a una concejala de su partido en Galapagar, Cristina Gómez Carva, que habría acudido a la casa de Pablo Iglesias e Irene Montero casi a diario durante el estado de alarma para participar en caceroladas. Ella misma lo mostró en varias ocasiones a través de las redes sociales.

La ministra de Igualdad había denunciado el acoso constante que sufría por parte de esta concejala de Vox, que también publicó varios tuits insultando a políticos de Podemos. En rueda de prensa, Espinosa de los Monteros condenó entonces cualquier forma de escrache contra cualquiera “sea del partido político que sea”.

“Es un acto que no nos gusta, que no apoyamos y que condenamos”, añadió, aunque dijo que sus candidatos están sufriendo “un auténtico calvario” y acusó a Unidas Podemos de “fomentar descaradamente la violencia” que padecen.

La víctima del escrache ha sido ahora Olona. El evento ya venía caldeado por el anuncio de hasta 19 sindicatos estudiantiles de que reventarían el acto que tuvo lugar en la Facultad de Derecho. Se formó un tumulto tremendo en las puertas que daban acceso a la sala, pero la policía y la seguridad privada del centro consiguieron que la exdiputada entrara y finalmente ofreció la charla. Ella misma ha compartido las imágenes del momento exigiendo “libertad”.

EN VÍDEO | “A por ellos, oé”: el grito de los simpatizantes de Vox a sus diputados antes de la moción de censura a Sánchez

Más historias que te pueden interesar: