¿Puede volver a cambiar el rumbo de la guerra? Ucrania recobra impulso con una ayuda clave mientras Rusia se estanca

Soldados ucranianos disparan un obús M777 en la región de Kharkiv, al noreste de Ucrania.
Soldados ucranianos disparan un obús M777 en la región de Kharkiv, al noreste de Ucrania. - Créditos: @-

KIEV.– Los avances rusos en Ucrania se ralentizaron mientras las armas occidentales recién entregadas ayudan a la contraofensiva a recuperar gran parte de la ventaja que había perdido en los últimos meses, lo que abre una oportunidad para volver a cambiar el rumbo de la guerra a su favor.

Las tropas rusas no lograron avances territoriales significativos desde la retirada ucraniana el 2 de julio de la ciudad oriental de Lisychansk bajo un fuego de artillería fulminante. La evacuación dio a Rusia el control total de Lugansk, uno de los dos óblasts (regiones) que conforman la zona más amplia del Donbass, y marcó el único éxito estratégico relevante de Rusia desde que abandonó los intentos de conquistar Kiev en abril.

La falta de progreso puede explicarse, al menos en parte, por la “pausa operativa” declarada por el Ministerio de Defensa ruso tras la toma de Lisychansk, para permitir a las tropas una oportunidad de “descansar y desarrollar sus capacidades de combate”, en palabras del presidente Vladimir Putin.

Pero la llamada pausa no detuvo los intentos de sondear y penetrar en las líneas ucranianas, y el fin oficial de esta breve interrupción, anunciado por el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, el 16 de julio, no supuso un aumento notable de la intensidad de los asaltos rusos, señaló George Barros, analista geoespacial del Instituto para el Estudio de la Guerra.

Más bien, Barros y muchos otros analistas occidentales sospechan que los rusos están a punto de agotar su capacidad de conseguir nuevas ganancias territoriales, ya que su cansado ejército se enfrenta a las fuerzas ucranianas con capacidades recién adquiridas.

Las fuerzas rusas, que ya se han visto obligadas a abandonar sus esperanzas de capturar la capital, podrían tener que contar pronto con su incapacidad para conquistar la totalidad de la región del Donbass, el único objetivo declarado públicamente de la invasión inicial y el centro de las actuales ambiciones ofensivas.

Esta fotografía publicada por el Servicio de Emergencia de Ucrania el 27 de julio de 2022 muestra a los rescatistas limpiando los escombros de un edificio parcialmente destruido como resultado del ataque con misiles a Bakhmut, región de Donetsk, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Esta fotografía publicada por el Servicio de Emergencia de Ucrania el 27 de julio de 2022 muestra a los rescatistas limpiando los escombros de un edificio parcialmente destruido como resultado del ataque con misiles a Bakhmut, región de Donetsk, en medio de la invasión rusa de Ucrania. - Créditos: @STR

Rusia puede tener éxito en la captura de una o dos más de las ciudades de Donbass en su línea de fuego inmediata, como Siversk y la cercana Bakhmut, dijo Barros, pero es difícil ver a su ejército existente presionando mucho más allá de eso.

“Parece que la capacidad de avance de los rusos se está agotando”, opinó Phillips O’Brien, profesor de estudios estratégicos de la Universidad de San Andrés en Escocia. “No veo que puedan avanzar mucho más en el Donbass”.

Sin embargo, todavía es demasiado pronto para descartar alguna sorpresa. Está en marcha una campaña de reclutamiento masivo en todo el país que todavía puede generar la mano de obra que necesita desesperadamente para compensar sus enormes pérdidas.

Rusia adaptó sus objetivos y tácticas tras el tropiezo en Kiev y puede volver a hacerlo, dijo un funcionario occidental que habló bajo condición de anonimato. Señaló que también tiene capacidades que aún no ha utilizado y que podrían llevar la guerra en una dirección diferente y alarmante, una ominosa referencia a los arsenales químicos y nucleares del país.

La llegada de artillería más avanzada

Mientras tanto, el ejército ucraniano tiene la oportunidad de recuperar la delantera, aprovechando el alcance y la precisión adicionales que ofrece la artillería más avanzada proporcionada por los aliados occidentales en las últimas semanas, en particular los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (Himars) de Estados Unidos, que Ucrania llevaba tiempo buscando.

“Ahora mismo, los rusos están perdiendo la ventaja, y los ucranianos la tienen o están a punto de tenerla”, dijo Barros. “Los Himars son la clave para ello”.

Los HIMARS tienen una capacidad de atacar a casi 80 kilómetros con un alto grado de precisión, y los ucranianos los han utilizado para destruir más de 100 objetivos rusos de alto valor, incluyendo centros de mando y control, sitios de almacenamiento de municiones e instalaciones logísticas y de apoyo, según un alto funcionario de defensa de Estados Unidos que también habló bajo condición de anonimato.

Un militar ucraniano trabaja en el interior de un cañón autopropulsado polaco Krab de 155 mm en una posición en la línea del frente en la región de Donetsk el 26 de julio de 2022, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Un militar ucraniano trabaja en el interior de un cañón autopropulsado polaco Krab de 155 mm en una posición en la línea del frente en la región de Donetsk el 26 de julio de 2022, en medio de la invasión rusa de Ucrania. - Créditos: @ANATOLII STEPANOV

Recientemente, las fuerzas ucranianas han utilizado los Himars para impulsar una incipiente contraofensiva hacia la ciudad estratégica de Kherson, en el sur del país, que fue ocupada por Rusia en los primeros días de la guerra.

La contraofensiva ucraniana está “cobrando impulso”, dijo el Ministerio de Defensa británico en un tuit el jueves, después de que un tercer ataque con Himars el martes contra el puente Antonovsky sobre el río Dniéper dañara gravemente un enlace vial vital.

El puente, de casi un kilómetro de largo, proporciona la principal ruta de suministro entre el 49º Ejército ruso estacionado en la orilla occidental del río y el resto de las fuerzas rusas, y el ataque deja a las tropas allí “altamente vulnerables”, añadió el organismo.

Todavía no está claro si los ataques han inutilizado el puente de forma permanente, pero los videos publicados en las redes sociales mostraban daños significativos y señales que indicaban que el puente estaba cerrado al menos temporalmente.

“Los ucranianos han cambiado el carácter del conflicto con su capacidad de atacar detrás de las líneas rusas”, indicó O’Brien. “Lo que veremos en los próximos meses es que la ventaja volverá a los ucranianos, y entonces tendremos que ver si los ucranianos pueden hacer retroceder a los rusos”.

El mayor efecto de los Himars hasta ahora ha sido erosionar la abrumadora ventaja de la artillería rusa, tanto en términos de número de cañones como de rondas que pueden disparar, aseguró Rob Lee, del Instituto de Investigación de Política Exterior con sede en Filadelfia.

Después de que Rusia pivotara hacia el frente oriental y comenzara a arrebatar lentamente territorio a los ucranianos, la ventaja de la artillería “fue probablemente un factor decisivo”. “Estaban disparando muchas más rondas al día que Ucrania, y con el tiempo se vuelve realmente difícil. Los soldados no pueden resistir eso”.

Al utilizar los Himars para destruir las reservas de munición, Ucrania obligó a los rusos a trasladar los depósitos de munición más lejos del frente, alargando sus líneas de suministro y complicando la logística para hacer llegar los proyectiles de artillería a las unidades que los necesitan. “Rusia no tiene un buen sistema logístico automatizado; requiere mucho trabajo manual, y eso significa que no es muy eficiente”, explicó Lee.

Al atacar los centros de mando y control, Ucrania está eliminando a los oficiales y comandantes que darían las órdenes para mitigar el impacto de los HIMARS. “Sabemos, por la forma en que luchan los rusos, que necesitan a alguien que les diga lo que tienen que hacer. Y cuando eres capaz de matar a la gente que les dice lo que tienen que hacer, eres capaz de impedir que esa gente avance”, explicó el funcionario estadounidense.

Posible estancamiento

Sin embargo, aunque los Himars han reducido la capacidad de avance de Rusia, no ayudarán a Ucrania a obtener ganancias territoriales, dijo Lee, antiguo oficial de infantería del Cuerpo de Marines de Estados Unidos. Eso dependerá más de la capacidad de Ucrania para disponer de suficientes efectivos, artillería convencional y munición para hacer retroceder a las tropas rusas, y Rusia sigue manteniendo una ventaja numérica general.

Un soldado ucraniano prepara munición en la región de Kharkiv, al noreste de Ucrania.
Un soldado ucraniano prepara munición en la región de Kharkiv, al noreste de Ucrania. - Créditos: @-

Existe una especial preocupación sobre si Occidente podrá seguir suministrando a los ucranianos la cantidad de munición que necesitan para su artillería, incluida la de los HIMARS, añadió Lee.

Esta preocupación fue repetida la semana pasada por el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark A. Milley, en una sesión informativa con periodistas. Aunque los ucranianos han buscado un mayor número de sistemas, “la cuestión será la munición y las tasas de consumo”, indicó. “Creemos que ahora mismo estamos bien”.

Pero mirar más allá de los próximos tres meses requerirá un estudio cuidadoso por parte del Pentágono para asegurar que la preparación militar de Estados Unidos no se vea comprometida, así como un esfuerzo para aumentar la producción de municiones de Estados Unidos, evaluó Milley.

“Una de las razones por las que los rusos no están avanzando es el Himars, pero eso tampoco significa que Ucrania sea capaz de retomar el territorio. Podríamos ver una situación de estancamiento con poco avance en ambos lados”, dijo Lee.

“Todo se reduce a la sostenibilidad, y no está claro qué lado tiene el mejor ángulo allí”.

Por Liz Sly