El vocero del brazo armado de Hamas dice que se desconoce la suerte de muchos rehenes

La gente asiste a un mitin de 24 horas para pedir la liberación de los rehenes secuestrados por militantes de Hamás en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, Israel, el domingo 14 de enero de 2024 
(AP Photo/Ohad Zwigenberg)
La gente asiste a un mitin de 24 horas para pedir la liberación de los rehenes secuestrados por militantes de Hamás en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, Israel, el domingo 14 de enero de 2024 (AP Photo/Ohad Zwigenberg) - Créditos: @Ohad Zwigenberg

EL CAIRO- El vocero del brazo armado de Hamas, Abu Ubaida, dijo el domingo que se desconoce la suerte de muchos rehenes israelíes. En su primera aparición televisada en varias semanas, al cumplirse el centésimo día desde el estallido de la guerra, Ubaida dijo que muchos de los rehenes “pueden haber sido asesinados”, y culpó de su suerte a Israel. ”Cualquier conversación antes de detener la agresión israelí carece de valor”, agregó.

Los dichos del referente de Hamas reavivó los temores de muchos familiares de rehenes y afirmó este domingo que: “Probablemente, muchos de ellos murieron recientemente y los otros corren un gran peligro y la autoridad del enemigo y su ejército tienen la plena responsabilidad. El destino de muchos rehenes del enemigo se desconoce desde las últimas semanas y los otros entraron todos al túnel de lo desconocido”.

Manifestantes asisten a una manifestación de 24 horas para pedir la liberación de los rehenes secuestrados por militantes de Hamás en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, Israel, domingo 14 de enero de 2024
(AP Photo/Ohad Zwigenberg)
Manifestantes asisten a una manifestación de 24 horas para pedir la liberación de los rehenes secuestrados por militantes de Hamás en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, Israel, domingo 14 de enero de 2024 (AP Photo/Ohad Zwigenberg) - Créditos: @Ohad Zwigenberg

Tras el ataque más letal en la historia de Israel y el más sangriento para los judíos desde el Holocausto, el líder del grupo terrorista declaró que: “El ataque transfronterizo a Israel por parte de Hamas se produjo en respuesta a 100 años de masacres contra nuestro pueblo perpetradas por el ocupante y sus bandas”.

En el atentado murieron más de 1.200 personas, la mayor pérdida de vidas humanas en un solo día desde la fundación del Estado de Israel en 1948. Los asaltantes tomaron 240 rehenes y se los llevaron a Gaza. Desde el comienzo de la ofensiva israelí han muerto casi 24.000 palestinos y más de 60.000 han resultado heridos.

Abu Ubaida afirmó que, durante la guerra, combatientes del brazo armado de Hamás atacaron y dejaron fuera de servicio unos 1.000 vehículos israelíes. Sobre la posibilidad de ampliar los ataques, Ubaida añadió que: “Varios en los frentes de resistencia han comunicado al grupo que ampliarán sus ataques contra el enemigo israelí en los próximos días”.

Marcha antigubernamental en Tel Aviv por los 100 días de la guerra (Photo by MARCO LONGARI / AFP)
Marcha antigubernamental en Tel Aviv por los 100 días de la guerra (Photo by MARCO LONGARI / AFP) - Créditos: @MARCO LONGARI

A raíz de la fecha significativa, en Tel Aviv se llevó a cabo una marcha de decenas de miles de manifestantes que reclamaban la liberación de más de un centenar de rehenes cautivos en la Franja desde el 7 de octubre.

Nuevas imágenes de los rehenes

“Hamas publicó por la noche un vídeo de tres rehenes” informó el diario israelí Haaretz, precisando que los tres son Noa Argamani, Yossi Sharabi e Itay Svirsky. Noa, de 26 años, fue secuestrada en el festival de Reim y filmada en vídeo mientras era transportada en una moto hacia la Franja de Gaza. Itay Svirski, de 38 años, de Tel Aviv, fue secuestrado mientras visitaba a su familia en el kibutz Beeri. Sus padres, Orit y Rafi Svirski, fueron asesinados. Yossi Sharabi, de 53 años, también de Beeri, fue secuestrado en su casa.

El vídeo llega exactamente 100 días después del 7 de octubre pero no da ningún indicio sobre la fecha en que fue filmado. En las imágenes se ve a los tres rehenes pidiendo en hebreo a las autoridades israelíes que actúen para su liberación. El sitio web de noticias israelí Ynet, en cambio, optó por no publicar las declaraciones de los tres, ya que creen que probablemente sus palabras fueron dictadas por sus captores con fines de terror psicológico y propaganda.

Posible nuevo frente de batalla

Israel también se enfrenta en su frontera norte a ataques del movimiento libanés Hezbollah, que forma el denominado “eje de la resistencia” de Irán. Dos israelíes, una madre y su hijo de 45 años, murieron en su casa el domingo en el norte de Israel por el impacto de un misil procedente de Líbano, anunciaron las autoridades locales.

Como respuesta a esto, el ejército israelí indicó que mató a “tres terroristas” que se infiltraron en Israel desde Líbano. Durante una patrulla en el sector de Har Dov, una zona fronteriza en disputa, los soldados israelíes habrían detectado una célula terrorista que entró en territorio israelí desde Líbano y que abrió fuego contra ellos. En respuesta, los soldados israelíes mataron a “tres terroristas” y cinco soldados resultaron heridos, señalaron fuentes del ejército. Además agregaron que “seguirán defendiendo sus fronteras ante cualquier amenaza”.

Agencias Reuters, ANSA y AFP