Vladimir Putin y Xi Jinping reforzarán su cooperación militar y se reunirán en Rusia en 2023

Vladimir Putin; Xi Jinping ; china; Rusia; mundo
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne virtualmente con el presidente chino, Xi Jinping, desde el Kremlin de Moscú el 30 de diciembre de 2022 - Créditos: @MIKHAIL KLIMENTYEV

MOSCÚ/KIEV.- El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par chino, Xi Jinping, prometieron el viernes profundizar su cooperación bilateral durante una reunión por videoconferencia mientras la guerra de Moscú en Ucrania ya superó los diez meses, y tras otra noche de ataques con drones y cohetes de parte de las fuerzas del Kremlin luego de un bombardeo masivo con misiles.

Sin mencionar directamente a Ucrania, Putin manifestó su deseo de reforzar la cooperación militar con China, mientras que Xi Jinping elogió la resistencia de Moscú y Pekín a las “presiones” occidentales. Además, anunciaron un viaje del presidente chino a Rusia para la próxima primavera boreal.

“En un contexto de presiones y provocaciones sin precedentes por parte de Occidente, defendemos nuestras posiciones de principio”, declaró Putin.

Según él, “la coordinación entre Moscú y Pekín en la escena internacional (...) está al servicio de la creación de un orden mundial justo basado en el derecho internacional”.

Vladimir Putin; Xi Jinping ; china; Rusia; mundo
El presidente ruso, Vladimir Putin, habla durante una reunión virtual con el presidente chino, Xi Jinping - Créditos: @Mikhail Klimentyev

“La cooperación militar y técnica, que contribuye a la seguridad de nuestros países y al mantenimiento de la estabilidad en regiones clave, ocupa un lugar especial” en la cooperación ruso-china, subrayó Putin.

El presidente anunció además querer “reforzar la cooperación entre las fuerzas armadas de Rusia y China”.

Xi, por su parte, dijo a través de un traductor que “frente a una situación internacional difícil y nada sencilla”, Pekín estaba lista “para aumentar la cooperación estratégica con Rusia, brindarse mutuamente oportunidades de desarrollo, ser socios globales en beneficio de los pueblos de nuestros países y en interés de la estabilidad en todo el mundo”.

Putin también anunció el viernes que su homólogo irá “en la primavera” (boreal) de 2023 a Rusia para una “visita de Estado”, que será la primera desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

Los lazos entre Rusia y China se fortalecieron desde que Putin envió sus tropas a Ucrania el 24 de febrero. Apenas la semana pasada, Moscú y Pekín realizaron ejercicios navales conjuntos en el Mar de China Oriental.

China, que ha prometido una amistad “sin límites” con Rusia, se ha negado deliberadamente a criticar las acciones de Moscú en Ucrania, culpando a Estados Unidos y la OTAN por provocar al Kremlin, y ha criticado las sanciones impuestas a Rusia.

Rusia, en retribución, ha respaldado firmemente a China en medio de las tensiones con Estados Unidos por Taiwán.

Rusia y China enfrentan dificultades internas. Putin está tratando de mantener el apoyo interno para una guerra que ha durado más de lo previsto, mientras que un aumento en los casos de Covid-19 ha abrumado a los hospitales en China y alimentado las protestas contra la -en perspectiva- fallida política de “cero Covid”.

Siguen los ataques

Mientras tanto, en Ucrania, las autoridades revisaron el número de víctimas de un ataque “masivo” con misiles rusos contra centrales eléctricas y otras infraestructuras vitales el jueves, que fue el mayor bombardeo de este tipo en semanas. Cuatro civiles murieron durante el bombardeo, según Kyrylo Tymoshenko, subjefe de la oficina del presidente ucraniano.

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo en su actualización del viernes por la mañana que las fuerzas rusas habían lanzado un total de 85 misiles y 35 ataques aéreos contra objetivos ucranianos en las 24 horas anteriores. Rusia también lanzó 63 ataques desde múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes, según el informe militar.

Tras las primeras oleadas de misiles el jueves por la mañana, las fuerzas rusas atacaron Ucrania con drones Shahed-131/136 de fabricación iraní el jueves por la noche y la madrugada del viernes, todos los cuales fueron derribados, dijo la fuerza aérea ucraniana.

Ucrania; Rusia; Guerra en Ucrania; mundo
El sistema de defensa aérea ucraniano intercepta un cohete lanzado por las fuerzas rusas en Kiev, el 29 de diciembre de 2022 - Créditos: @Anadolu Agency

Algunos estaban dirigidos a Kiev, dijo el viernes el alcalde Vitali Klitschko. De siete drones kamikaze lanzados contra la capital ucraniana, dos fueron derribados al acercarse a la ciudad y cinco sobre la misma Kiev, según Klitschko.

Más al este, el ejército ucraniano informó que sus fuerzas derribaron 10 drones de ataque en la provincia centro-oriental de Dnipropetrovsk y en las provincias del sureste de Zaporiyia.

Casi 30 proyectiles rusos fueron disparados contra Marhanets en la provincia de Dnipropetrovsk el jueves por la noche, según el gobernador regional Valentyn Reznichenko. Marhanets se encuentra directamente al otro lado del río Dniéper desde la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.

La ciudad de Bakhmut en la provincia de Donetsk siguió siendo un objetivo clave de la ofensiva de Rusia en el este industrial, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania, Oleksandr Shtupun.

Tras una serie de reveses militares en los últimos meses, el Kremlin cambió de táctica y desde octubre toma como blanco los transformadores y las centrales eléctricas de Ucrania.

Ucrania seguía sufriendo cortes de electricidad el viernes y millones de personas que no cuentan con generadores se preparaban para celebrar el Año Nuevo sin luz y algunos sin agua ni calefacción.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo en su discurso de video nocturno que Rusia no ha abandonado los planes para capturar todo Donetsk, con la intención de lograr el objetivo para el día de Año Nuevo. Zelensky también advirtió a los ucranianos que podría haber otro ataque aéreo generalizado.

Zelensky insiste en que Ucrania logrará expulsar a las fuerzas rusas
Zelensky insiste en que Ucrania logrará expulsar a las fuerzas rusas - Créditos: @NICOLE TUNG

“Quedan dos días en este año. Quizás el enemigo intente una vez más hacernos celebrar el Año Nuevo en la oscuridad. Tal vez, los ocupantes planean hacernos sufrir con los próximos ataques a nuestras ciudades”, dijo. “Pero no importa lo que planeen, sabemos una cosa sobre nosotros mismos: sobreviviremos. Lo haremos. Los expulsaremos. No hay duda de eso. Y serán castigados por esta terrible guerra”.

Agencias AP y AFP