VivaTech 2024: La IA protagoniza la feria francesa anual de tecnología

VivaTech 2024: La IA protagoniza la feria francesa anual de tecnología

Desde células bioimpresas que reproducen la piel humana hasta manos protésicas que imitan a la perfección nuestros movimientos, la inteligencia artificial (IA) está por todas partes en la conferencia VivaTech de este año en París.

El tiempo lluvioso no disuadió a las miles de empresas emergentes y visitantes que acudieron a la mayor feria europea de innovación y tecnología, inaugurada este miércoles.

El número de países europeos presentes en la edición de este año será un 30% superior al de años anteriores.

Más de 3.500 expositores de 120 países se han dado cita durante cuatro días de intercambios y mucho más, según François Bitouzet, director de VivaTech.

"En VivaTech hay tres grandes objetivos. El primero es descubrir y descifrar todas las últimas tendencias en tecnología y digital", dijo Bitouzet.

"El segundo es hacer negocios con empresas emergentes, grandes corporaciones, gobiernos y líderes tecnológicos. El tercer objetivo es establecer contactos". VivaTech es un evento internacional al que asisten 120 países. Para nosotros es muy importante que una start-up japonesa se encuentre con un inversor africano", explica a Euronews.

Japón, el país del año de VivaTech

Este 2024, Japón es el país del año de Vivatech. Alrededor de 60 empresas japonesas exponen en el Pabellón de Japón.

La ciudad de Tokio presenta SusHi Tech (Sustainable High City Tech Tokyo), un concepto innovador que pretende desarrollar la tecnología y la inteligencia artificial abordando al mismo tiempo problemas medioambientales y urbanos.

El vicegobernador de Tokio, Manabu Miyasaka, cree que es demasiado pronto para determinar el futuro de la IA dentro de cinco o diez años, dada su novedad como tecnología.

"Pero creo que deberíamos empezar a utilizar la IA como herramienta de la Administración pública en Tokio para entenderla mejor y ver también cuáles son sus problemas y ventajas. Tenemos que entender la tecnología para poder utilizarla de la mejor manera en el futuro", declaró en una entrevista a Euronews.

Según el vicegobernador, el objetivo principal es crear un entorno más favorable a las empresas emergentes en Japón, especialmente en Tokio.

Este año, los organizadores esperan recibir a más de 150.000 invitados en la octava edición del evento, que se prolongará hasta el sábado 25 de mayo (único día abierto al público).