¡Viva el amor! Ocho de cada diez mexicanos afirman estar satisfechos con su vida amorosa


El amor implica un compromiso emocional y, a menudo, está relacionado con la preocupación por el bienestar y la felicidad de la persona amada. Pero, ¿qué tan cierto es? En México, 81 por ciento asegura sentirse amado o estar satisfecho con su vida amorosa, ubicándose como uno de los países principales en la tabla general de encuestados, solo detrás de Colombia, Perú, India y Holanda.

El estudio reciente de Ipsos (multinacional de investigación de mercados) “Satisfacción con la vida amorosa” revela qué tan bien se sienten las personas en 31 países con respecto a diferentes aspectos de su vida, abordando la vida en pareja, la romántica y sexual.

A nivel mundial, 74 por ciento de los encuestados respondieron sentirse queridos, registrando el porcentaje más alto en Colombia y Perú (86 por ciento); mientras en Japón, poco más de la mitad de sus participantes se dijo satisfecho (51 por ciento).

“En comparación con los resultados de 2023, el porcentaje de mexicanos que respondieron sentirse amados subió cinco puntos (76 por ciento en la encuesta de 2023). En los resultados del estudio, también se muestra que hay una diferencia mínima entre el grado de satisfacción de hombres (74 por ciento) y mujeres (75 por ciento) a la hora de sentirse amados”.

LA VIDA AMOROSA POR GRUPOS DE EDAD

En cuanto al nivel de satisfacción con la vida sexual/romántica, en promedio, 62 por ciento de los 31 países contestó favorablemente. De acuerdo con los resultados, la gente está más satisfecha en México y la India (ambos con un 76 por ciento). Mientras que en la India hay poca diferencia entre los niveles de satisfacción de hombres y mujeres, en México la división es mayor; 8 de cada 10 mujeres afirma estar cómoda en el rubro sexual/romántico.

Si nos enfocamos en la edad, los millennials, nacidos entre 1981 y 1994, son los más satisfechos con su vida romántica/sexual, mientras que las otras generaciones están un poco menos satisfechas como los Baby Boomers (59 por ciento), que está formada por todas las personas que nacieron entre 1946 y 1964.

(Ipsos)
(Ipsos)

Finalmente, 83 por ciento de los encuestados que están casados o viven en pareja a nivel global, respondieron estar satisfechos con su relación. En México el porcentaje es mayor que el del promedio, con un 84 por ciento. El país encuestado con la menor satisfacción es Corea del Sur (68 por ciento).

Según los resultados, si el ingreso económico es mayor en un hogar, las relaciones con sus parejas son mejores. Para 85 por ciento de las personas con hogares que tienen ingresos más altos la satisfacción amorosa es mayor, frente al 78 por ciento en hogares con ingresos más bajos. Para estos resultados, Ipsos entrevistó a un total de 24,269 adultos. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

10 frases de amor de la literatura para este 14 de febrero

Confecciones de felicidad talla extra 

En México, 7 de cada 10 jóvenes están solteros: Inegi

El Día del Soltero nos recuerda que el amor propio también se celebra

Felicidades, condón, por evitar más de 300 millones de embarazos anuales

El cargo ¡Viva el amor! Ocho de cada diez mexicanos afirman estar satisfechos con su vida amorosa apareció primero en Newsweek en Español.