Viudas de mineros, felices pero con coraje tras hallazgo

TORREÓN, Coah., junio 13 (EL UNIVERSAL).- Las viudas de Pasta de Conchos expresaron su felicidad por la confirmación del hallazgo de restos humanos de 13 posibles mineros que murieron en la mina hace 18 años, pero también mostraron su impotencia por lo que no se hizo en años anteriores.

Fueron 18 años de lucha, con altas y bajas, con enfermedades superadas, contó Elizabeth Castillo, viuda de Gil Rico Montelongo.

Lourdes Aguilar, viuda de Fermín Tavárez, dijo que su suegra murió hace cuatro años y su suegro hace tres meses. Fallecieron esperando el rescate.

"Es difícil de asimilar, te impacta la noticia porque tenemos 18 años esperando el rescate. Nos traían con mentiras de que no se podía", comentó Lourdes.

El fin de semana pasado, familias de Pasta de Conchos presionaron a las autoridades para informar del supuesto hallazgo de restos, pues según las viudas diversos trabajadores les aseguraron que ya habían dado con restos. El martes las familias se reunieron con Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, para reclamarle la falta de transparencia.

Finalmente, este miércoles a través de una reunión vía Zoom con Luis María Alcalde, secretaria de Gobernación; con el director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), César Fuentes Estrada y con el jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Salafranca Vázquez, les confirmaron del hallazgo de los primeros restos humanos localizados en una de las galerías a 146 metros de profundidad.

"Desde el sábado sabíamos. Una persona tomó fotos, pero no nos querían dar la cara, pero hicimos presión y por eso la reunión por Zoom", dijo Elizabeth Castillo.

Coraje por lo que no se hizo

Lourdes Aguilar dijo que le pedía todas las noches a Dios para que sacaran a los mineros. "Tarde que temprano, pero escuchó mi petición. Estoy agradecida con Dios".

Pero, Elizabeth Castillo señaló que les da coraje la forma como las han tratado y maltratado.

Castillo culpó a la empresa In dustrial Minera México de haber mentido todos estos años.

Según la viuda, autoridades les informaron que los restos ubicados están completos. En el comunicado de Gobernación se indicó que en este punto no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión como se dijo en su momento.

Eso ha dejado con más coraje a las familias. "Dejaron que se murieran. Es la impotencia y coraje, impotencia, por qué hicieron eso", comentó Elizabeth Castillo.

Lourdes Aguilar recordó que todo esto se pudo haber hecho antes, pero "nunca quisieron apoyarnos".

Castillo dijo que con esta noticia de que no hubo explosión, buscarán exigir con mayor énfasis que se castigue a los culpables.

Hasta que saquen al último

Cabe aclarar que según información que les dieron a las viudas, los restos y objetos fueron ubicados, mas no han sido sacados.

"Le pido a Dios fuerzas para que saquen hasta el último. Permaneceremos hasta que saquen al último", dijo segura Elizabeth Castillo.

A las familias les informarán estos días cómo iniciarán el rescate y a partir de allí comenzará el trabajo de la fiscalía estatal, la fiscalía de la República, antropólogos, gente de Protección Civil y de CFE.