Solo han visto la punta del iceberg de mi talento. Chileno en la UFC vive en una división de asesinos

Ignacio “La Jaula’’ Bahamondes se mueve en tierra de asesinos.

De otra manera no puede describirse la división ligera de la UFC donde cada guerrero es un verdadero maestro de artes marciales mixtas y subir un palmo cuesta mucho más que en otras categorías.

El chileno espera que una victoria este sábado contra Ludovit Klein en el evento con sede en Nashville (ESPN+) le acerque a lo más granado de las 155 libras, porque su última meta es ser campeón allí donde hoy brillan los Islam Makhachevs y los Charles Oliveiras, entre otros.

Bahamondes ha mostrado progreso de pelea en pelea, pero nunca olvidará que sus verdaderos inicios fueron en Miami cuando lo dejó todo atrás en busca de un sueño que va tomando forma y que, de llegar a cumplirse, lo situaría entre los más grandes de todos los tiempos.

Finalmente llega la pelea contra Klein.

“Sí es una pelea que la tenía en la cabeza desde junio del año pasado y se tenía que dar. Ya lo había estudiado mucho a él y creo que con mi mente llamé la pelea. Estoy listo, me siento fuerte, el peso viene perfecto, igual que el campamento, mi equipo. Estamos listos para representar a los latinos una vez más’’.

Hay un nuevo Hombre Más Malo de la Tierra, tras una patada infernal de Justin Gaethje en UFC 291

¿Qué tipo de rival es Klein en estos momentos?

“No creo que haya mostrado mucho cambio en su estilo. Siempre va al frente, es rápido, es fuerte. Posee un kickboxing europeo de muy buen nivel, muy buena defensa de derribos, pero tiene huecos en su juego que nosotros podemos aprovechar. Va a ser una pelea mejor que la pasada, donde el rival no quería arriesgar mucho. Klein viene a fajarse. Veremos quién da el paso atrás’’.

Después de esta pelea, ¿qué vendría?

“Dios mediante gano esta pelea y luego si puedo vuelvo en diciembre. Apretar otro combate en el año para mantenerme bien activo y en el 2024 romperla entre los primeros 15 de mi división’’.

Tu división es un acorazado de guerra.

“Me encanta esta división. Es la más desafiante de la UFC. Cuando sea campeón del mundo de esta división, lo diré con propiedad, soy campeón del los mejores del mundo. Sé que lo voy a hacer. No me salto escalones, cada uno que me tenga la UFC voy a estar listo. Soy un peleador joven, pero tengo las actitudes, las habilidades y la mentalidad la gente conmigo y la ayuda de Dios’’.

Quién lo hubiera dicho, Jorge Masvidal vive en la piel del promotor y emula los pasos de Dana White en la UFC

Muchos te identifican como un striker, pero también haces mucho grappling.

“La lucha, el grappling es muy importante en las MMA. En nuestro gimnasio le ponemos mucho énfasis a eso. Mi compañero de entrenamiento es Belal Muhammad, uno de los mejores en las 170 con muy buena lucha. Tengo un entrenador de lucha de Daguestán, tengo al coach Mike que es el cerebro y junta las piezas. Estamos listo para cualquier desafío’’.

No hemos visto, entonces, lo mejor de La Jaula.

“Claro, todavía no ha llegado el peleador que me haya empujado tanto como para demostrar todo mi potencial, pero pronto lo van a ver. Ahora vienen las peleas buenas, cada vez vendrán desafíos mucho más grandes. Necesito mejorar para llegar donde yo quiero. Han visto solo la punta del iceberg de lo que es mi talento’’.

Sé que Miami es importante para ti.

“Todo empezó en Miami. Allí fue donde me crié e hice mi base. Llegué con 16 años. Por primera vez estaba en el mundo. Estaba prácticamente solo, lejos de mi familia. Miami me marcó mucho y le tengo mucho cariño. En mi última pelea era como estar en mi casa’’