El virus del Nilo Occidental aumenta en Europa, según las autoridades

El virus del Nilo Occidental aumenta en Europa, según las autoridades

Los casos del virus del Nilo Occidental transmitido por mosquitos se multiplicaron por más de siete en 2022 respecto al año anterior, debido principalmente a un brote epidémico que afectó a Italia y Grecia, según el último informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) sobre enfermedades zoonóticas.

La temporada de transmisión documentada en 2022 por el informe publicado el 12 de diciembre fue la segunda más alta jamás registrada en Europa, con 1 133 infecciones —frente a las 152 del año anterior—, mientras que la cifra más alta hasta ahora, con 1.612 casos, se produjo en 2018. La tasa de letalidad de la infección por el virus del Nilo Occidental sigue siendo alta, con 92 muertes en 2022 y una tasa de hospitalización del 86,9 % de los casos confirmados. Actualmente no hay vacuna disponible para los seres humanos, y alrededor del 80 % de las personas infectadas muestran pocos o ningún síntoma.

Las aves son los huéspedes naturales del virus, ya que los mosquitos se infectan cuando se alimentan de aves infectadas. Sin embargo, **los seres humanos y los caballos son huéspedes ‘sin salida’, lo que significa que, una vez contraído el virus, no propagan la infección.**El número de aves y caballos que dieron positivo en las pruebas del virus fue aproximadamente el doble que el año anterior.

Originario de África, el virus ha viajado lejos de las zonas en las que tradicionalmente prevalecía, y ahora se encuentra en todos los continentes excepto en la Antártida. Según la EFSA, ha llegado a zonas de Europa que antes no estaban afectadas, como el suroeste de Francia, el norte de Alemania y el sur de Italia.

"El cambio climático está incrementando la oleada de enfermedades transmitidas por vectores", explicó Frank Verdonk, jefe de la Unidad de Peligros Biológicos y Salud y Bienestar Animal de la EFSA, y añadió que el camino a seguir es un enfoque de "una sola salud" que integre las evaluaciones de riesgos humanos y animales. El término "una sola salud" se acuñó originalmente para hacer frente a infecciones silenciosas en animales, que podían transmitirse a los humanos con consecuencias mortales.

El concepto se utiliza ahora en una gama cada vez mayor de otras disciplinas para referirse a diferentes remedios holísticos para hacer frente a los riesgos para la salud pública, que tienen en cuenta el nexo entre medio ambiente, clima y salud. La Comisión Europea fue pionera en este enfoque al lanzar en junio de 2017 el Plan de Acción 'Una Salud' en el que se pide una acción eficaz contra la amenaza de la resistencia a los antibióticos. El virus deriva su nombre del distrito del Nilo Occidental en Uganda, el lugar del río en Egipto y Sudán.