Salta. Quién es la mujer que “ve y escucha” a la Virgen del Cerro y levantó la ermita

La ermita de la Virgen del Cerro, en Salta
Javier Corbalan

SALTA (Enviada Especial).- María Livia Galliano es la mujer que, desde 1990, dice que ve y escucha a la virgen. Alrededor de sus relatos sobre esas “apariciones” nació y fue creciendo la llegada de peregrinos a la ermita que se construyó en el barrio Los Tres Cerritos, a unos 10 minutos del centro de Salta. El 8 de diciembre de 2001 se entronizó la imagen de la virgen, una advocación nueva, cuya escultura se hizo según la descripción de la mujer.

Hasta 15.000 personas suelen reunirse en las celebraciones más importantes. Desde 2019, Galliano no está cerca de los peregrinos. Hasta entonces, algunos días al año, solía caminar y tocarles un hombro o la cabeza; muchos se desmayaban.

La Virgen del Cerro. La inesperada grieta religiosa entre el arzobispado de Salta y las monjas de clausura

¿Cuál es la relación de Galliano con las carmelitas del convento San Bernardo? En 1995, según cuenta ella, la Virgen le “dijo” que fuera allí y les comentara que quería que fueran las “transmisoras” de sus “mensajes”.

“Que sean transmisoras de mis mensajes, convertíos en voceros míos, y para que esto sea efectivo acompañad esto con mucha oración”, describe la página de la fundación “Obra Yo soy la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús”, la encargada de administrar y organizar, con voluntarios, las actividades. Los detalles están en el apartado “síntesis de las apariciones”. Las monjas son socias de la fundación.

Muchos devotos de la Virgen del Cerro de distintas provincias llegan a Salta en ómnibus especiales para rezar en Tres Cerritos
Javier Corbalan


Muchos devotos de la Virgen del Cerro de distintas provincias llegan a Salta en ómnibus especiales para rezar en Tres Cerritos (Javier Corbalan/)

“A partir de allí la Comunidad de Carmelitas adopta espiritualmente a María Livia -describe la página-; compartiendo estas experiencias de este nuevo camino, entre rosas y espinas. Desde entonces toda la comunidad la sostiene con sus oraciones y amor hasta estos días”. Y agrega: “La Bendita Madre le dice, cuando debe transmitirle algún mensaje al Carmelo, ‘Hijita, lleva este mensaje a tus hermanas carmelitas’”.

El texto apunta que, desde entonces, “esta hermandad espiritual (NR: con las monjas de clausura) continúa en profunda unión y caridad y se extiende a la familia de María Livia”. También repasa que se le pidió al arzobispo de Salta Moisés Julio Blanchoud “autorización para publicar el libro con los mensajes recibidos. Esta autorización es otorgada por la autoridad eclesiástica el 30 de octubre de 1997″.

La Virgen del Cerro. La inesperada grieta religiosa entre el arzobispado de Salta y las monjas de clausura

Blanchoud precedió al actual arzobispo Mario Antonio Cargnello en el cargo. Designado por el Papa Juan Pablo II en 1984 -lo recibió al Pontífice en Salta en 1987- renunció en 1999 y falleció en Santa Fe en 2016. Cargnello no tiene -ni tuvo nunca- la posición de tolerancia respecto a la relación entre la “Virgen del Cerro” y las carmelitas descalzas que su predecesor.

Los terrenos donde está la ermita en el segundo de los tres cerros -y a donde la Virgen le “indicó” a María Livia que debía construirse- fueron donados por Eduardo Garat y los recibió la orden de las carmelitas “en custodia”.

Muchos devotos de la Virgen del Cerro de distintas provincias llegan a Salta en ómnibus especiales para rezar en Tres Cerritos
Javier Corbalan


Muchos devotos de la Virgen del Cerro de distintas provincias llegan a Salta en ómnibus especiales para rezar en Tres Cerritos (Javier Corbalan/)