Violencia en Chiapas: enfrentamiento en Chicomuselo deja al menos seis personas muertas

undefined
undefined

Un enfrentamiento en la sierra de Chiapas, en el municipio de Chicomuselo dejó al menos seis personas fallecidas. Los hechos ocurrieron en un camino de terracería en la frontera con Guatemala, a la altura de la comunidad de Malpaso.

De acuerdo con imágenes compartidas por pobladores, seis hombres fueron asesinados en una camioneta negra que no tenía placas y más adelante se localizó otro cuerpo sobre la carretera.

Habitantes de la zona aseguraron que se trató de una emboscada.

“Conductores de las rutas de transporte público informaron sobre la noticia criminal, refiriendo que sobre el tramo carretero Chicomuselo – Siltepec, a la altura de la comunidad Ampliación San Francisco, municipio de Siltepec, se encontraban los cuerpos sin vida de seis hombres al interior y exterior de un vehículo de la marca Toyota, tipo Tacoma, color negro, con impactos de proyectil de arma de fuego”, detalló la Fiscalía de Chiapas en un comunicado.

La dependencia señaló que el Grupo Interinstitucional encabezado por la FGE, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Policía Estatal Preventiva, se trasladaron al lugar de los hechos a fin de realizar el levantamiento de los cuerpos para efectuar la necropsia de ley aplicando el protocolo de cadáveres no identificados.

Además de la agresión, en comunidades como Jericó, El Parral y Revolución Mexicana en el municipio de Villa Corzo reportaron la circulación de hombres armados encapuchados, mientras que sobre la vía Panamericana hay un bloqueo a la altura de Chamic, cerca a la frontera con Guatemala.

También se reportó la quema de un tráiler en Amatenango de la Frontera, lo que provocó el cierre carretero en el tramo Frontera Comalapa – Motozintla.

De acuerdo con el Heraldo de Chiapas, en los municipios afectados, las actividades cotidianas se han visto paralizadas. Las escuelas cerraron sus puertas, los comercios no operan y el transporte se detuvo hasta pasadas las horas del mediodía.

Violencia en Chiapas

En julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no existe una situación de descontrol de violencia en Chiapas, sino que se ha “exagerado” la situación.

Diversas organizaciones indígenas, activistas y organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas han denunciado situaciones de desplazamiento forzado, desapariciones, despojo de tierras, asesinatos, tortura, entre otras, en la entidad; además de la presencia de grupos del crimen organizado y autodefensas.

Entre los municipios más afectados por el crimen organizado están Comitán, La Trinitaria, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Tapachula, Suchiate y Palenque, los más cercanos a la frontera con Guatemala.

A estos casos se suma que en abril, un grupo criminal atacó a los policías del municipio Chiapa de Corzo, pueblo mágico de Chiapas. Los policías consiguieron esconderse y repeler el ataque.

En Pantelhó surgió un nuevo grupo armado bajo la consigna de “recobrar la paz y la justicia en la zona”, pues aseguran que han ocurrido múltiples de desapariciones.

El 30 de julio se desató una balacera en San Cristóbal de las Casas, por la que ya hay 17 personas detenidas. En abril también se registró una balacera tras l asesinato de Jerónimo Ruiz, líder de artesanos de Almetrach.