Así se vio la luna azul, fenómeno astronómico que sucede cada 2 años

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 31 (EL UNIVERSAL). – Una impresionante "superluna azul" iluminó el cielo de la Ciudad de México este miércoles 30 de agosto. Este fenómeno astronómico sucede cada dos años.

Debido a la nubosidad, en algunas partes de la ciudad no se pudo apreciar en su máximo esplendor, por lo que sólo se observó unos minutos, pero a pesar de ello pudo ser fotografiado por los amantes de la astronomía.

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos es cuando la órbita del satélite se encuentra más cerca de la Tierra, (fenómeno conocido como perigeo), por lo que el efecto de esto hace que se vea un poco más brillante, además de más grande y con un aumento del 14 % en su percepción desde la tierra.

Fue bautizada como "Blue Moon" o "Luna azul", pero en realidad no es de color azul. Sólo se trata de una luna llena, como cualquier otra, pero lo que hace única y especial a esa superluna, es que se dan dos Lunas llenas en un solo mes, cuando en realidad lo normal es ver una.

¿Dónde se pudo observar la Superluna? Este miércoles a partir de las 19:36 horas, se pudo observar este fenómeno en gran parte de la República Mexicana.

Pero no sólo se pudo apreciar en nuestro país, sino también en países como Brasil, Paraguay, Colombia, República Dominicana, entre otros. Prueba de ello, fueron algunas imágenes que cibernautas pudieron capturar y postear en sus redes sociales.