En vilo. Sigue activo y no logran controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces

El incendio forestal desatado el jueves no logra ser controlado en el Parque Nacional Los Alerces
El incendio forestal desatado el jueves no logra ser controlado en el Parque Nacional Los Alerces - Créditos: @gentileza

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El incendio forestal que se desató el jueves a la noche en el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut, continúa activo y ya lleva consumidas 577 hectáreas. Además, el fuego alcanzó la jurisdicción provincial, por lo que se conformó un comando unificado para combatirlo.

En medio de la ola de calor extremo que experimenta por estos días la Patagonia norte, el fuego se salió ayer de control luego del mediodía. Tal como informó el intendente del parque, Danilo Hernández Otaño, el incendio se inició en dos focos muy cercanos que luego se unieron, en el faldeo del cerro La Torta, en cercanías de la bahía Rosales sobre el lago Futalaufquen, a unos 55 kilómetros de la ciudad de Esquel.

“Claramente fue intencional. Son dos focos prendidos a una distancia relativamente próxima, que se terminan juntando en un solo frente. Eso dificulta el combate del fuego. Durante la mañana de hoy [por ayer viernes] creímos que lo podíamos controlar, pero al mediodía se levantó mucho viento y descontroló el frente del incendio”, explicó Hernández Otaño a LA NACION.

El intendente del parque agregó que, por el momento, no peligra ninguna población cercana a la zona del incendio. Asimismo, el Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del parque nacional informó que, por ahora, no han solicitado la colaboración de los vecinos para el aporte de alimentos o agua para los combatientes.

Para combatir el incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces se conformó un comando unificado con la provincia de Chubut
Para combatir el incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces se conformó un comando unificado con la provincia de Chubut - Créditos: @gentileza

En el último parte del incendio, emitido hoy a las 15.45, se informó que el incendio “saltó” la frontera del parque nacional y alcanzó la jurisdicción de la provincia de Chubut. Durante el día de hoy, trabajan en el lugar 64 personas, con el apoyo de dos aviones hidrantes y dos helicópteros.

“Ya participan de la logística del despliegue numerosas instituciones gubernamentales dando apoyo a las operaciones”, sumaron desde el área protegida. Hasta el parte anterior, emitido hoy a las 9.30, el fuego llevaba consumidas 65 hectáreas. Por estas horas, ya son casi 600.

Sobrevuelo con drone

Luego de que el fuerte viento complicara ayer a la tarde el combate del fuego (los medios aéreos debieron suspender los lanzamientos con agua por razones de seguridad), esta mañana se realizó a las 7.30 un sobrevuelo sobre la zona afectada con un drone. Eso permitió evaluar el comportamiento de lo que se denomina “cabeza” o “frente” del incendio.

Del operativo participa personal de 35 brigadistas de Parques Nacionales, Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios de diversas localidades, Gendarmería, Prefectura y Defensa Civil de Esquel.

Tesoro patagónico. Sorpresa gastronómica en una caverna milenaria relevada por el perito Moreno

A los visitantes del parque nacional se les recomienda transitar con extrema precaución por la ruta provincial 71. A su vez, permanecen cerradas las sendas de trekking que conducen al cerro La Torta, El Dedal, Alto El Petiso, Cocinero y La Balsa.

En tanto, el incendio que se registró ayer en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén, en la zona de lago Hermoso, se encuentra controlado. Tras consumir unas 4 hectáreas a 35 kilómetros de San Martín de los Andes, el fuego pudo ser circunscripto por los brigadistas, que continúan trabajando para enfriar el terreno y extinguir el fuego. Tal como informaron desde ese área protegida, también se utiliza un drone con cámara térmica para evaluar los avances.

El aporte nacional

Cerca de las 19, la Subsecretaría de Ambiente de la Nación informó que participa, por medio del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) en el combate del incendio forestal en la zona de Bahía Rosales, dentro del Parque Nacional Los Alerces. Dieciocho integrantes de la Brigada Nacional Sur, ubicada en el paraje Las Golondrinas, Chubut, trabajan con herramientas manuales y motosierras. Construyen líneas de defensa en la zona. El SMNF anticipó, además, que sumarían 42 brigadistas más durante la jornada.

El SMND refuerza las tareas de control del foco con un avión observador Cessna 182, el cual facilitará y mejorará la evaluación de los sectores del incendio, que se suma a los cuatro medios aéreos, dos helicópteros -dos Bell, uno 407 y el otro, 412- aptos para el trabajo con helibalde y el traslado del personal a zonas de difícil acceso―, y dos aviones turbohélices AT-802 con 3000 litros de capacidad de descarga de agua. Las autoridades nacionales anticiparon que, si se requiriera mayor colaboración de aeronaves, se podría utilizar el helicóptero que el SNMF tiene apostado en lago Puelo.