La vietnamita Hanói lidera los rankings como la ciudad más contaminada del planeta

Ho Chi Minh (Vietnam), 6 mar (EFE).- La capital de Vietnam, Hanói, lidera esta semana los rankings de las ciudades con el aire más contaminado del mundo, seguida de Lahore (Pakistán) y Baghdad (Irak), según datos de este miércoles de la página de seguimiento de la calidad del aire IQAir.

Hanoi, que lleva una semana con los índices de contaminación disparados, recomienda a los ciudadanos que se abstengan de practicar deporte en el exterior y a la población de riesgo, entre ellos niños, mujeres embarazadas e individuos con enfermedades respiratorias, que se protejan con mascarillas si salen a la calle.

La web, de origen suizo, señala que los niveles de PM2,5 (partículas de 2,5 micras o menos de diámetro, las más perjudiciales para la salud) rondan hoy los 200 microgramos por metro cúbico (µg/m³) en Hanói, cuando el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es 25 µg/m³.

A Hanói le siguen Lahore (181 µg/m³), Baghdad (180µg/m³), mientras Rangún (Birmania), Nueva Delhi (India) y la tailandesa Chiang Mai, al norte del país, se sitúan después, empatando con 178µg/m³, de acuerdo con IQAir.

Las motos, símbolo del imparable crecimiento económico de Vietnam en las dos últimas décadas, encabezan según los expertos las causas de la elevada contaminación atmosférica en sus dos mayores ciudades, Hanói y Ho Chi Minh (antigua Saigón).

También influyen otros factores como el creciente consumo de energía o la laxitud en las normas medioambientales a la industria, si bien la polución del tráfico rodado es determinante para que Vietnam lidere los rankings.

Tailandia, por su parte, otro de los países de la región que acusa altos niveles de contaminación del aire, reveló ayer que sus servicios sanitarios trataron en 2023 a 10,5 millones de personas por enfermedades y problemas relacionados con la polución, de un total de alrededor de 71 millones de habitantes.

(c) Agencia EFE