Vietnam cataloga a dos grupos políticos de minorías étnicas como "organización terrorista"

Ho Chi Minh (Vietnam), 6 mar (EFE).- El Gobierno comunista de Vietnam incluyó este miércoles a dos grupos políticos de minorías étnicas en el exilio como "organizaciones terroristas" al acusarlos de orquestar ataques y promover una agenda secesionista.

En un comunicado, el Ministerio de Seguridad Pública señaló a los grupos Montagnard Support Group Inc, con sede en Estados Unidos, y Montagnard Stand for Justice, que se estableció en 2019 en Tailandia pero que opera en territorio estadounidense, como terroristas.

Ambos grupos están acusados de organizar y participar en los ataques contra edificios gubernamentales que se saldaron con nueve muertos, entre ellos cuatro policías, y más de 65 detenidos, en julio de 2023 en la región de las Tierras Altas Centrales.

Conforme al escrito del ministerio, estos dos grupos de la minoría étnica Montagnard reclutaron, entrenaron y dieron instrucciones para "llevar a cabo actividades terroristas, incitar protestas, matar a funcionarios y civiles, sabotear bienes estatales e intentar establecer sus propios estados".

"Cualquiera que se una a los grupos o reciba financiación de estos será acusado de terrorismo y será procesado", subraya el comunicado publicado hoy en su portal de internet.

Desde hace años, el Gobierno vietnamita ha tratado de actuar contra los grupos disidentes que actúan desde el extranjero, a los que califica de "incitadores" y persigue por difundir "propaganda contra el Estado".

Las montañas del centro del país donde ocurrió el ataque han sido desde hace décadas uno de los puntos más conflictivos de Vietnam, con enfrentamientos por la tierra y con varias minorías étnicas opuestas al régimen comunista, en especial los denominados montagnards, un grupo de varias etnias que luchó del lado proestadounidense durante la guerra de Vietnam.

Los montagnard, represaliados por haber apoyado también a Francia durante las guerras de Indochina, son perseguidos por profesar la mayoría de ellos una variante de cristianismo protestante considerada ilegal por Hanói.

Desde 2001 miles de ellos han huido de la represión hacia Camboya, donde algunos lograron que se les reconociera la condición de refugiados y que se les concediera asilo político en Estados Unidos, Suecia o Canadá. EFE

viet-nc/grc/cg

(c) Agencia EFE