Videos muestran a migrantes cruzando por área de construcción en la frontera

Personal de construcción trabaja el viernes 4 de agosto de 2023 para reemplazar la barda primaria en la frontera como parte de un proyecto anunciado por autoridades estadounidenses
Personal de construcción trabaja el viernes 4 de agosto de 2023 para reemplazar la barda primaria en la frontera como parte de un proyecto anunciado por autoridades estadounidenses (Alexandra Mendoza/U-T)

Las imágenes rápidamente se hicieron virales.

Un grupo de por lo menos ocho personas —y un perro—cruzando la frontera por el área de construcción de la barda primaria entre Tijuana y San Diego cerca del Parque la Amistad , ante la mirada de los trabajadores que se encontraban en el sitio.

El video suma este jueves más de 1.3 millones de reproducciones en TikTok .

Un portavoz con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo en un comunicado que los migrantes se entregaron a agentes de la Patrulla Fronteriza.

En agosto iniciaron los trabajos de construcción en la zona de la playa entre Tijuana e Imperial Beach para remplazar la antigua barda primaria que divide los dos países por una de 30 pies de altura. Para cubrir el hueco se instaló una barda temporal y una cerca de alambre en el área de construcción.

En el video se observa que el grupo pasó por encima de dicha cerca hasta llegar a la barda secundaria. "Aproximadamente diez minutos antes de que ocurriera el ingreso ilegal, un desconocido individuo o individuos en México derribaron la cerca de alambre", explicó el portavoz.

El perro más tarde regresó al lado mexicano, según se informó en redes sociales.

Otros videos captados por personas que visitan la playa del lado mexicano y compartidos o incluso captado por diversos medios de comunicación muestran que en los últimos días se han registrado incidentes similares.

Una persona que pidió anonimato compartió el martes un video con el Union-Tribune en Español en el que se observan unas 10 personas, entre ellas niños, trepando la cerca y corriendo hasta la barda secundaria.

Algunos la escalaron para llegar al otro lado de la barda donde ya esperaba una camioneta de la Patrulla Fronteriza, mientras que otros se quedaron en la zona de construcción entre las dos bardas y caminaron en dirección hacia el Parque de la Amistad, según se observa en el video.

Esta semana se ha observado la presencia de algunos elementos de la Guardia Nacional , el ejército mexicano y la policía de Tijuana patrullando en las inmediaciones de la barrera temporal que divide la playa con la zona de construcción.

"Nosotros seguimos resguardando la zona en la medida de lo que nos ocupa", dijo la alcaldesa de Tijuana , Montserrat Caballero , quién agregó que la policía local únicamente apoya en los trabajos de resguardo que le corresponden a las agencias federales.

El jueves se captó a agentes de migración mexicanos solicitando documentos a algunas personas en el sitio, según se observa en videos.

Enrique Lucero , director de la oficina de Atención al Migrante de Tijuana , dijo que buscan informar a migrantes y frenar a las personas que están lucrando con el cruce de personas.

"No les queremos privar el derecho al asilo a nadie. Pero no es la forma", dijo Lucero. "Ya está teniendo consecuencias más allá del derecho al asilo, ya vimos que se cerró El Chaparral (PedWest) y que posiblemente puedan cerrar (el cruce peatonal) Otay si esto se desborda, entonces tenemos que cuidar eso", agregó.

Lucero exhortó a migrantes a utilizar la aplicación móvil de CBP One para obtener una cita para solicitar asilo en un puerto de entrada. Sin embargo, dicha aplicación ha mostrado algunas dificultades, o no ha estado al acceso de algunos migrantes.

El repentino incremento de migrantes —muchos de ellos solicitantes de asilo— a la frontera, derivó en el cierre temporal del cruce peatonal PedWest a mediados de mes. Esto, para asistir a la Patrulla Fronteriza en el procesamiento de personas, dijeron autoridades.

Un portavoz con CBP dijo en aquel entonces que dentro de sus planes de operación existía la posibilidad de utilizar el paso peatonal de Otay Mesa (para el procesamiento de personas) como medida de contingencia en caso de ser necesario.

Pedro Ríos, director del Comité de Amigos Americanos en San Diego , que es una de las organizaciones que ha dado ayuda humanitaria a los migrantes que esperan ser procesados entre las dos bardas fronterizas cerca de San Ysidro , dijo que en los últimos tres días ha detectado la llegada de migrantes que dijeron cruzaron por Playas de Tijuana .

La Patrulla Fronteriza dijo el miércoles que en conjunto con México han intensificado esfuerzos para combatir el creciente problema de contrabando de personas en la frontera entre San Diego y Tijuana .

La agencia federal dijo que junto con el Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional se está intensificando el intercambio de información y las llamadas operaciones espejo que se realizan de forma simultánea en ambos lados de la frontera.

La semana pasada dichos esfuerzos derivaron en el arresto de dos presuntos miembros de carteles en México que estaban armados con rifles de asalto cerca del área montañosa de Otay, informó la Patrulla Fronteriza.

"Las organizaciones criminales transnacionales tienen poca consideración por la vida humana y con frecuencia ponen en peligro a los migrantes a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos", dijo la jefa de la Patrulla Fronteriza, Patricia D. McGurk-Daniel en un comunicado.

"Esta colaboración con nuestras contrapartes mexicanas significa nuestro compromiso mutuo para abordar los graves desafíos que plantean las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de personas. Juntos, estamos trabajando incansablemente para desmantelar sus operaciones y mantener a la gente fuera de su peligroso alcance", agregó.

Esta semana la Junta de Supervisores del Condado aprobó por unanimidad que se declarara una crisis humanitaria debido al creciente número de solicitantes de asilo que han llegado a la frontera, y con ello, buscar más ayuda federal.

Según el condado, en las últimas dos semanas han llegado a la región más de 8100 migrantes, y se espera que el número siga creciendo.

Este artículo fue publicado por primera vez en San Diego Union-Tribune  en Español.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.