Un video y lo que debe saber del trofeo que levantará el ganador del Mundial Catar 2022

Faltan solo 36 días del inicio del Mundial de Catar, en el que medio mundo se detendrá para presenciar el desempeño de sus selecciones favoritas con la carga emocional que eso supone y donde una sola tendrá el privilegio de levantar la Copa del Mundo.

Tras 30 días de duro batallar, el capitán del equipo ganador levantará el trofeo dorado por el que tanto han luchado y que simbolizan que es el campeón, fabricado con exquisitas técnicas artesanales en un exhaustivo proceso de elaboración, tal como se muestra en el video.

Este trofeo tal vez sea la joya más preciada del mundo; pero ¿dónde se fabrica?

La Copa del Mundo se fabrica en un taller en Paderno Dugnano, una pequeña localidad italiana de apenas 47 mil habitantes al norte de Milán, donde manos expertas cuidan cada detalle de esta magnífica obra de arte.

Silvio Gazzaniga fue el artista encargado de su creación de este magnífico trofeo que se entrega cada cuatro años a los ganadores del Mundial. El mismo mide 36.8 centímetros y representa a dos figuras humanas sosteniendo la Tierra,, pesa 6.175 Kg (de ellos 5Kg oro de 18 quilates), con una base que contiene dos anillos de malaquita semipreciosa.

Esta Copa del Mundo se entrega desde 1974, no en propiedad, y en su parte inferior están inscritos los nombres de los ganadores de este torneo organizado por la FIFA, ellos son: Alemania 1974, Argentina 1978, Italia 1982, Argentina 1986, Alemania 1990, Brasil 1994, Francia 1998, Brasil 2002, Italia 2006, España 2010, Alemania 2014 y Francia 2018).

Con anterioridad se entregaba el trofeo Jules Rimet, en homenaje a uno de los ex presidentes de la FIFA, y se lo quedó en propiedad Brasil en 1970, tras ganar tres torneos.

Los ganadores de este trofeo fueron Uruguay 1930, Italia 1934, Italia 1938, Uruguay 1950, Alemania 1954, Brasil 1958, Brasil 1962, Inglaterra 1966 y Brasil 1970.

En la actualidad el trofeo hace una gira mundial auspiciado por Coca Cola meses antes del inicio del torneo, que se celebrará del 20 de noviembre al 18 de diciembre en Catar, visitando los 32 países clasificados a la justa y algunos más recorriendo en total 51 países en esta segunda etapa del tour.

La Copa Mundial esta vez no pasará por Miami, como en anteriores ocasiones, aunque sí estará Estados Unidos entre el 5 y el 8 de noviembre, recorriendo Los Ángeles, Dallas y Nueva York, los cuales tendrán la oportunidad de ver esta joya única, de un valor incalculable,y tan venerada por los amantes del fútbol mundial.

Los máximos candidatos a levantarla en Catar 2022 son Brasil, Argentina, Francia, Inglaterra, España, Alemania, selecciones que ya la han conquistado, más Bélgica y Portugal, sin que haya un claro favorito.

Sería fantástico que Leo Messi o Cristiano Ronaldo puedan levantar su primera Copa Mundial. Para ello Argentina tendría que superar a Brasil, Alemania o España; mientras que Portugal en un grupo más fuerte con Uruguay tendría que emerger primero sobre Bélgica y luego sobre Francia o Inglaterra.

Solo uno de ellos podrá levantar esta Copa, o tal vez ninguno, por eso es tan apreciada, por eso capta como ningún otro evento la atención de millones de espectadores por todo el mundo, por eso este bello trofeo es tan anhelado.