Un video de personas drenando con cubetas una calle inundada no es del huracán Otis

Bogotá, 2 nov (EFE).- Un video que circula en redes sociales en el que se observa a personas tratando de drenar con cubetas de plástico una calle inundada no tiene relación con la emergencia que provocó en México el huracán Otis; es un video de 2019 grabado en otra contingencia por lluvias en el país.

Tras la destrucción provocada en el estado de Guerrero (México) por el paso de Otis, en internet se ha viralizado una grabación que muestra a sujetos con baldes haciendo una cadena humana para sacar el agua de una carretera anegada.

"Aquí los enviados a rescatar Acapulco desplegando el 90 % de lealtad y 10 % de talento", señala el mensaje que acompaña el video y que se repite en X (antes Twitter), Facebook y TikTok.

Los usuarios reaccionan a estas publicaciones con comentarios que critican la respuesta gubernamental frente a la crisis causada por el impacto de Otis, el ciclón más potente en la historia del pacífico mexicano que ha dejado hasta ahora 46 fallecidos.

HECHOS: El video se relaciona falsamente con la emergencia sobrevenida por el huracán, pero lo cierto es que las imágenes circulan en internet desde 2019. Tal y como se puede comprobar con un rastreo en internet, se grabaron durante una afectación por lluvias en Ecatepec, uno de los municipios que conforman el estado de México.

Se trata de un video antiguo

En primer lugar, una búsqueda inversa de imágenes con un fotograma de la secuencia viral descubre que el video ya se había publicado en Facebook años atrás.

Específicamente, la entrada localizada data del 25 de septiembre de 2019 y en la leyenda se ubican las imágenes en Ecatepec.

En ese sentido, una revisión en X descubre que un medio local también usó una fotografía de la misma escena para reseñar una información en esa fecha.

Se trataba de una nota sobre la cantidad de viviendas afectadas por las inundaciones en Ecatepec.

"Personal de la comuna intenta desaguar a cubetadas; los critican en redes sociales", reza el texto.

Además, en la descripción de la imagen apuntaron que "el alcalde participó en los trabajos".

Se utilizaron otros equipos

El video de las personas con cubetas ya había generado comentarios en contra de las autoridades cuando se empezó a esparcir en 2019, tal y como lo explica el artículo publicado en la prensa mexicana.

Sin embargo, en cuentas de X vinculadas al Gobierno de Ecatepec, se pueden encontrar fotografías de esa contingencia que muestran a personal público atendiendo la situación con otros equipos especializados y no solo con baldes.

El plan de rescate por el huracán

Este miércoles el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México anunció el plan de rescate para el estado de Guerrero, después de una semana de la embestida de Otis.

De acuerdo a lo que ya informó EFE, se estima que sean más de 61.313 millones de pesos mexicanos (3.400 millones de dólares) y menos de dos años para lograr la reconstrucción de la zona.

El martes, el secretario de Marina mexicano, José Rafael Ojeda, dijo que han llegado 700 marinos más, con lo que suman 5.700 desplegados en el sur de Guerrero, mientras que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que en la zona hay 6.500 elementos del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, y 5.000 de la Guardia Nacional.

En conclusión, un video de personas mitigando con baldes de plástico una inundación no tiene nada que ver con el desastre ocurrido en Acapulco por el huracán Otis. Son imágenes de 2019.

(c) Agencia EFE